Análisis de la gramaticalización de la partícula LE en chino mandarín
La partícula LE constituye una de las partículas más utilizadas en chino mandarín y una de las más estudiadas en la literatura lingüística si bien su descripción no suscita consenso entre los investigadores que la han analizado. De ahí que no resulte casual que en la enseñanza-aprendizaje del chino...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Centre International de Phonétique Appliquée
2024-12-01
|
Series: | Langue(s) & Parole |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/138 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La partícula LE constituye una de las partículas más utilizadas en chino mandarín y una de las más estudiadas en la literatura lingüística si bien su descripción no suscita consenso entre los investigadores que la han analizado. De ahí que no resulte casual que en la enseñanza-aprendizaje del chino como lengua extranjera, LE sea también uno de los mayores escollos para los aprendientes. La presente contribución se plantea analizar dicha partícula centrándose en el proceso de gramaticalización que ha sufrido en diacronía, en particular en el proceso de cliticización, por el cual LE, cuyo origen se remonta a un lexema, dotado, por consiguiente, de autonomía formal y semántica, se ha convertido en un mero apéndice, fuertemente dependiente desde el punto de vista sintagmático.
|
---|---|
ISSN: | 2466-7757 2684-6691 |