Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México

Se describe la formación de la cocina patrimonial de la región de Toluca como primer paso para su investigación culinaria. Se utilizó información etnohistórica de primera mano (cronistas) y la consulta de libros, recetarios, tesis y otros documentos, relacionándolos con las características ambiental...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras, Felipe Carlos Viesca González, Marivel Hernández Téllez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2010-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415212002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086297320095744
author Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
Felipe Carlos Viesca González
Marivel Hernández Téllez
author_facet Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
Felipe Carlos Viesca González
Marivel Hernández Téllez
author_sort Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
collection DOAJ
description Se describe la formación de la cocina patrimonial de la región de Toluca como primer paso para su investigación culinaria. Se utilizó información etnohistórica de primera mano (cronistas) y la consulta de libros, recetarios, tesis y otros documentos, relacionándolos con las características ambientales y culturales del Valle de Toluca. Se identificaron las especies animales y vegetales, así como las prácticas agrícolas-culinarias que trajeron consigo los españoles y su fusión con sus similares locales, lo que produjo el mestizaje gastronómico en el Valle de Toluca expresado en sus platillos patrimoniales: barbacoas, embutidos, moles, tamales, dulces y bebidas tradicionales.
format Article
id doaj-art-564f897c47bc4fbb9c341690d1f7e320
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-564f897c47bc4fbb9c341690d1f7e3202025-02-06T16:00:31ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822010-01-01173239252Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, MéxicoAlejandro Tonatiuh Romero ContrerasFelipe Carlos Viesca GonzálezMarivel Hernández TéllezSe describe la formación de la cocina patrimonial de la región de Toluca como primer paso para su investigación culinaria. Se utilizó información etnohistórica de primera mano (cronistas) y la consulta de libros, recetarios, tesis y otros documentos, relacionándolos con las características ambientales y culturales del Valle de Toluca. Se identificaron las especies animales y vegetales, así como las prácticas agrícolas-culinarias que trajeron consigo los españoles y su fusión con sus similares locales, lo que produjo el mestizaje gastronómico en el Valle de Toluca expresado en sus platillos patrimoniales: barbacoas, embutidos, moles, tamales, dulces y bebidas tradicionales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415212002valle de tolucagastronomíapatrimonio gastronómicococinaformación
spellingShingle Alejandro Tonatiuh Romero Contreras
Felipe Carlos Viesca González
Marivel Hernández Téllez
Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
Ciencia Ergo Sum
valle de toluca
gastronomía
patrimonio gastronómico
cocina
formación
title Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
title_full Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
title_fullStr Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
title_full_unstemmed Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
title_short Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
title_sort formacion del patrimonio gastronomico del valle de toluca mexico
topic valle de toluca
gastronomía
patrimonio gastronómico
cocina
formación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415212002
work_keys_str_mv AT alejandrotonatiuhromerocontreras formaciondelpatrimoniogastronomicodelvalledetolucamexico
AT felipecarlosviescagonzalez formaciondelpatrimoniogastronomicodelvalledetolucamexico
AT marivelhernandeztellez formaciondelpatrimoniogastronomicodelvalledetolucamexico