El crédito al consumo: sus determinantes estructurales y su lugar en la gestión estatal de la fuerza de trabajo
Este artículo analiza los determinantes del crédito al consumo a partir del proceso de reproducción del capital social. De todas las formas crediticias, el crédito al consumo surge último como fenómeno significativo, una vez que la producción capitalista ha subsumido los bienes de manutención de los...
Saved in:
Main Author: | Matari Pierre Manigat |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368078004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La significación del trabajo
by: Jacques Freyssinet
Published: (2023-01-01) -
Canasta salarial y valor de la fuerza de trabajo: el caso de México
by: Juan Salazar Vázquez
Published: (2023-01-01) -
De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016)
by: Leticia Rivera Cabrieles
Published: (2021-01-01) -
Real estate principles and practices /
by: Ring, Alfred A.
Published: (1977) -
Determinantes del trabajo infantil y la escolaridad: el caso del Valle del Cauca en Colombia
by: Sebastián Urueña Abadía, et al.
Published: (2009-01-01)