La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años

El presente artículo recorre la forma en que la figura de la traición se instala en la narrativa chilena de las últimas décadas, como un modo de representación de la historia reciente del país. A partir del último discurso de Salvador Allende, donde se representa el golpe de estado de 1973 como u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Ostornol Almarza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2015-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085583554412544
author Antonio Ostornol Almarza
author_facet Antonio Ostornol Almarza
author_sort Antonio Ostornol Almarza
collection DOAJ
description El presente artículo recorre la forma en que la figura de la traición se instala en la narrativa chilena de las últimas décadas, como un modo de representación de la historia reciente del país. A partir del último discurso de Salvador Allende, donde se representa el golpe de estado de 1973 como un gran acto de traición, se analiza un conjunto de novelas de escritores pertenecientes a tres de las últimas generaciones literarias del país. La historia, entendida como un discurso que se le ofrece a cada ciudadano, se percibe como traidora, en la medida que decepciona el sentido de identidad nacional, las utopías históricas o la memoria.
format Article
id doaj-art-55776f27329b48edbada21798d0f0ab4
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-55776f27329b48edbada21798d0f0ab42025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992015-01-011734303327La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 añosAntonio Ostornol AlmarzaEl presente artículo recorre la forma en que la figura de la traición se instala en la narrativa chilena de las últimas décadas, como un modo de representación de la historia reciente del país. A partir del último discurso de Salvador Allende, donde se representa el golpe de estado de 1973 como un gran acto de traición, se analiza un conjunto de novelas de escritores pertenecientes a tres de las últimas generaciones literarias del país. La historia, entendida como un discurso que se le ofrece a cada ciudadano, se percibe como traidora, en la medida que decepciona el sentido de identidad nacional, las utopías históricas o la memoria.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302014chilehistorianovela contemporánearepresentacióntraición
spellingShingle Antonio Ostornol Almarza
La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
Araucaria
chile
historia
novela contemporánea
representación
traición
title La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
title_full La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
title_fullStr La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
title_full_unstemmed La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
title_short La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
title_sort la historia como traicion en la novela chilena de los ultimos 50 anos
topic chile
historia
novela contemporánea
representación
traición
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302014
work_keys_str_mv AT antonioostornolalmarza lahistoriacomotraicionenlanovelachilenadelosultimos50anos