El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano

En el presente trabajo se estudia una de las obras musicales más representativas del músico Gerardo Guevara, uno de los compositores ecuatorianos más importantes del siglo XX. En la primera parte, se aborda la trayectoria artística y la formación académica del compositor y, sobre todo, se intenta si...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Campos Serrano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Música 2019-08-01
Series:Antec
Subjects:
Online Access:https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/66
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832544479579471872
author Jorge Campos Serrano
author_facet Jorge Campos Serrano
author_sort Jorge Campos Serrano
collection DOAJ
description En el presente trabajo se estudia una de las obras musicales más representativas del músico Gerardo Guevara, uno de los compositores ecuatorianos más importantes del siglo XX. En la primera parte, se aborda la trayectoria artística y la formación académica del compositor y, sobre todo, se intenta sistematizar el estudio de los diferentes periodos estilísticos que sugiere su fecunda obra musical. Asimismo, se explora sus particulares formas de alineamiento con el nacionalismo musical ecuatoriano y las diversas estrategias compositivas que usó para crear una obra musical sincrética, el albazo Fiesta, en la cual los elementos de la música de tradición oral adquieren una significación alejada de las tendencias localistas y folclorísticas. Este trabajo pone en evidencia cómo el compositor va más allá de los géneros populares ecuatorianos al crear un universo musical hasta entonces inaudito, en el cual, la utilización de elementos musicales, tales como la pentafonía y la forma musical, genera obras nuevas y trascendentes en constante búsqueda de universalidad. En la segunda parte, se analiza el albazo Fiesta, una pieza musical escrita para piano, que evidencia de manera concreta las técnicas empleadas por el compositor en lo relativo a los aspectos melódicos y armónicos.
format Article
id doaj-art-5372a928dc064263ab2f19e63b7d8b38
institution Kabale University
issn 2521-8565
2616-681X
language English
publishDate 2019-08-01
publisher Universidad Nacional de Música
record_format Article
series Antec
spelling doaj-art-5372a928dc064263ab2f19e63b7d8b382025-02-03T10:12:26ZengUniversidad Nacional de MúsicaAntec2521-85652616-681X2019-08-0131436510.62230/antec.v3i1.6647El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para pianoJorge Campos Serrano0Universidad de Los HemisferiosEn el presente trabajo se estudia una de las obras musicales más representativas del músico Gerardo Guevara, uno de los compositores ecuatorianos más importantes del siglo XX. En la primera parte, se aborda la trayectoria artística y la formación académica del compositor y, sobre todo, se intenta sistematizar el estudio de los diferentes periodos estilísticos que sugiere su fecunda obra musical. Asimismo, se explora sus particulares formas de alineamiento con el nacionalismo musical ecuatoriano y las diversas estrategias compositivas que usó para crear una obra musical sincrética, el albazo Fiesta, en la cual los elementos de la música de tradición oral adquieren una significación alejada de las tendencias localistas y folclorísticas. Este trabajo pone en evidencia cómo el compositor va más allá de los géneros populares ecuatorianos al crear un universo musical hasta entonces inaudito, en el cual, la utilización de elementos musicales, tales como la pentafonía y la forma musical, genera obras nuevas y trascendentes en constante búsqueda de universalidad. En la segunda parte, se analiza el albazo Fiesta, una pieza musical escrita para piano, que evidencia de manera concreta las técnicas empleadas por el compositor en lo relativo a los aspectos melódicos y armónicos.https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/66gerardo guevaramúsica ecuatoriananacionalismoanálisis musicalpiano: albazo
spellingShingle Jorge Campos Serrano
El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
Antec
gerardo guevara
música ecuatoriana
nacionalismo
análisis musical
piano: albazo
title El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
title_full El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
title_fullStr El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
title_full_unstemmed El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
title_short El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano
title_sort el compositor gerardo guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano un analisis de la obra fiesta para piano
topic gerardo guevara
música ecuatoriana
nacionalismo
análisis musical
piano: albazo
url https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/66
work_keys_str_mv AT jorgecamposserrano elcompositorgerardoguevaraenelnacionalismomusicalecuatorianounanalisisdelaobrafiestaparapiano