Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976)
Tanto los estudios sobre el peronismo en los espacios subnacionales, como aquellos que abordan la violencia política de los años sesenta y setenta constituyen campos consolidados en la historiografía argentina. En la última década y media se han añadido trabajos en torno a los grupos per...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2021-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085957670600704 |
---|---|
author | Juan Pedro Denaday |
author_facet | Juan Pedro Denaday |
author_sort | Juan Pedro Denaday |
collection | DOAJ |
description | Tanto los estudios sobre el peronismo en los espacios subnacionales, como aquellos que abordan la violencia política de los años sesenta y setenta constituyen campos consolidados en la historiografía argentina. En la última década y media se han añadido trabajos en torno a los grupos peronistas opuestos al sector hegemonizado por Montoneros. En esa indagación, diversas investigaciones se detuvieron en escenarios provinciales y locales en los que los conflictos facciosos intraperonistas se desarrollaron con intensidad. En el cruce de esas inquietudes historiográficas, el presente artículo repara en el caso del Comando de Organización de la provincia del Chaco durante el período 1973-1976, y se focaliza en dos problemas conceptuales. El primero, siguiendo algunas claves teóricas provistas por la teoría del partisano de Carl Schmitt, plantea una caracterización del tipo de violencia política ejercida por esta agrupación. La segunda cuestión remite a la discusión en torno a la utilidad del uso de la categoría derecha peronista para definir a los diversos actores antimontoneros. A esos fines se cotejan los planteos ideológicos del Comando chaqueño con los que tradicionalmente sostenía el populismo peronista. |
format | Article |
id | doaj-art-520b1e2ecbd545eab7700bdad55de0c8 |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-520b1e2ecbd545eab7700bdad55de0c82025-02-06T16:05:08ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792021-01-01253https://doi.org/10.19137/qs.v25i3.5261Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976)Juan Pedro DenadayTanto los estudios sobre el peronismo en los espacios subnacionales, como aquellos que abordan la violencia política de los años sesenta y setenta constituyen campos consolidados en la historiografía argentina. En la última década y media se han añadido trabajos en torno a los grupos peronistas opuestos al sector hegemonizado por Montoneros. En esa indagación, diversas investigaciones se detuvieron en escenarios provinciales y locales en los que los conflictos facciosos intraperonistas se desarrollaron con intensidad. En el cruce de esas inquietudes historiográficas, el presente artículo repara en el caso del Comando de Organización de la provincia del Chaco durante el período 1973-1976, y se focaliza en dos problemas conceptuales. El primero, siguiendo algunas claves teóricas provistas por la teoría del partisano de Carl Schmitt, plantea una caracterización del tipo de violencia política ejercida por esta agrupación. La segunda cuestión remite a la discusión en torno a la utilidad del uso de la categoría derecha peronista para definir a los diversos actores antimontoneros. A esos fines se cotejan los planteos ideológicos del Comando chaqueño con los que tradicionalmente sostenía el populismo peronista.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802006partisanismoperonismoviolencia política |
spellingShingle | Juan Pedro Denaday Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) Quinto Sol partisanismo peronismo violencia política |
title | Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) |
title_full | Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) |
title_fullStr | Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) |
title_full_unstemmed | Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) |
title_short | Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco (1973-1976) |
title_sort | partisanismo y populismo el comando de organizacion en la provincia del chaco 1973 1976 |
topic | partisanismo peronismo violencia política |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802006 |
work_keys_str_mv | AT juanpedrodenaday partisanismoypopulismoelcomandodeorganizacionenlaprovinciadelchaco19731976 |