Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90

La tuberculosis es una enfermedad causada por el Micobacterium tuberculosis. En la actualidad existen diferentes patrones epidemiológicos de la enfermedad muy relacionados con los factores económicos y sociales. Su reemergencia se ha relacionado con situaciones de inequidad social, falta de priorida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Niurka Morales, Enrique Ramón Beldarraín Chaple
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2015-04-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2864
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577102734426112
author Niurka Morales
Enrique Ramón Beldarraín Chaple
author_facet Niurka Morales
Enrique Ramón Beldarraín Chaple
author_sort Niurka Morales
collection DOAJ
description La tuberculosis es una enfermedad causada por el Micobacterium tuberculosis. En la actualidad existen diferentes patrones epidemiológicos de la enfermedad muy relacionados con los factores económicos y sociales. Su reemergencia se ha relacionado con situaciones de inequidad social, falta de prioridad de los programas de control. En Cuba se constató un aumento de las tasas de incidencia y prevalencia de la enfermedad a mediados de la década de los 90, coincidiendo con un período de profunda crisis económica. Este artículo tiene como objetivo mostrar la influencia de los factores económicos y sociales presentes en Cuba en este periodo y su relación con el aumento de las tasas de tuberculosis. Se presentó un incremento de la morbilidad y mortalidad a partir de 1992, las tasas de morbilidad aumentaron con la edad, y fueron más altas en los hombres que en las mujeres. El riesgo fue superior en el adulto mayor debido a factores biológicos, nutricionales y de condiciones de vida que explican esta vulnerabilidad; dificultades en los indicadores operacionales del programa, con demoras en la localización de casos favorecieron la transmisión en la comunidad.
format Article
id doaj-art-515f6b1acb264fc18b388c58eca70a58
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2015-04-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-515f6b1acb264fc18b388c58eca70a582025-01-30T21:28:48ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2015-04-011322392471202Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90Niurka Morales0Enrique Ramón Beldarraín Chaple1Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología. La Habana.Grupo de Investigaciones CNICM – INFOMED. Ciudad de La Habana.La tuberculosis es una enfermedad causada por el Micobacterium tuberculosis. En la actualidad existen diferentes patrones epidemiológicos de la enfermedad muy relacionados con los factores económicos y sociales. Su reemergencia se ha relacionado con situaciones de inequidad social, falta de prioridad de los programas de control. En Cuba se constató un aumento de las tasas de incidencia y prevalencia de la enfermedad a mediados de la década de los 90, coincidiendo con un período de profunda crisis económica. Este artículo tiene como objetivo mostrar la influencia de los factores económicos y sociales presentes en Cuba en este periodo y su relación con el aumento de las tasas de tuberculosis. Se presentó un incremento de la morbilidad y mortalidad a partir de 1992, las tasas de morbilidad aumentaron con la edad, y fueron más altas en los hombres que en las mujeres. El riesgo fue superior en el adulto mayor debido a factores biológicos, nutricionales y de condiciones de vida que explican esta vulnerabilidad; dificultades en los indicadores operacionales del programa, con demoras en la localización de casos favorecieron la transmisión en la comunidad.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2864tuberculosisepidemiologíafactores socioeconómicoscuba
spellingShingle Niurka Morales
Enrique Ramón Beldarraín Chaple
Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
Medisur
tuberculosis
epidemiología
factores socioeconómicos
cuba
title Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
title_full Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
title_fullStr Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
title_full_unstemmed Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
title_short Aspectos económicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en Cuba. Década de los 90
title_sort aspectos economicos y sociales relacionados con el comportamiento de la tuberculosis en cuba decada de los 90
topic tuberculosis
epidemiología
factores socioeconómicos
cuba
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2864
work_keys_str_mv AT niurkamorales aspectoseconomicosysocialesrelacionadosconelcomportamientodelatuberculosisencubadecadadelos90
AT enriqueramonbeldarrainchaple aspectoseconomicosysocialesrelacionadosconelcomportamientodelatuberculosisencubadecadadelos90