¿Hay ciclo político económico del gasto público en Colombia? Evidencia empírica para el periodo 1960-2016

Este artículo tiene como finalidad verificar para el gasto público de Colombia en el periodo entre 1960 y 2016 la existencia de ciclos políticos económicos. Para comprobar esto se evaluó la presencia de estos desde los diferentes ciclos planteados en la teoría: los ciclos partidistas y los ciclos op...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Daniel Cañizares Osorio, Camilo Fernández Londoño, Jorge de Jesús Cañizares Arévalo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2022-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16472235009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo tiene como finalidad verificar para el gasto público de Colombia en el periodo entre 1960 y 2016 la existencia de ciclos políticos económicos. Para comprobar esto se evaluó la presencia de estos desde los diferentes ciclos planteados en la teoría: los ciclos partidistas y los ciclos oportunistas. Esto se llevó a cabo mediante varias técnicas econométricas: i) análisis del periodograma; ii) extracción del componente cíclico de la serie de tiempo; iii) modelos de componentes no observables (UCM); y iv) la estimación de un modelo Arima. Se encontró que no hay evidencia concluyente que sugiera la existencia de ciclos políticos económicos oportunistas o partidistas, pero a un nivel de confianza de 90% sí hay evidencia que sugiera que el gasto público en Colombia tiende más a un ciclo partidista donde los partidos conservadores han generado un mayor gasto que los partidos liberales; sin embargo, este resultado es contrario a lo que sugiere la teoría ideológica de los partidos Liberal y Conservador en Colombia.
ISSN:0121-5167
2462-8433