La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830
El presente artículo aborda la problemática de la profesionalización de las fuerzas militares del Estado rioplatense independiente a partir de un ángulo muy poco analizado hasta hoy: los intentos de establecer procedimientos burocráticos y un tipo particular de disciplina en el seno de unidades com...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2013-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133476001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085956941840384 |
---|---|
author | Alejandro M. Rabinovich |
author_facet | Alejandro M. Rabinovich |
author_sort | Alejandro M. Rabinovich |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo aborda la problemática de la profesionalización de las fuerzas militares del Estado rioplatense independiente a partir de un ángulo muy poco analizado hasta hoy: los intentos de establecer procedimientos burocráticos y un tipo particular de disciplina en el seno de unidades combatientes surgidas de una intensa movilización popular.Primero se analizarán las reglamentaciones que regían la administración de los ejércitos, con especial énfasis en la descripción del tipo de funcionariado que era buscado por los modelos europeos de la época. Luego, este deber serde la administración militar será confrontado con el estudio de un caso puntual: el traumático intento de transformación de los Dragones Libertadores surgidos del alzamiento de la campaña oriental en 1825 en Regimiento de Caballería de Línea, ocurrido en el seno del Ejército Republicano que se aprestaba para abrir la guerra con el Brasil. Este modesto episodio, explorado a través de las memorias personales del oficial a cargo de llevar adelante la reforma del cuerpo, nos permitirá echar luz sobre las limitaciones concretas encontradas en el terreno por aquellos funcionarios que hablaban en nombre del Estado y pretendían someter a las fuerzas de un pueblo en armas a una lógica procedimental- formal. |
format | Article |
id | doaj-art-51234d97e17a41428f315f2d789a6a94 |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-51234d97e17a41428f315f2d789a6a942025-02-06T16:05:05ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792013-01-01171124La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830Alejandro M. RabinovichEl presente artículo aborda la problemática de la profesionalización de las fuerzas militares del Estado rioplatense independiente a partir de un ángulo muy poco analizado hasta hoy: los intentos de establecer procedimientos burocráticos y un tipo particular de disciplina en el seno de unidades combatientes surgidas de una intensa movilización popular.Primero se analizarán las reglamentaciones que regían la administración de los ejércitos, con especial énfasis en la descripción del tipo de funcionariado que era buscado por los modelos europeos de la época. Luego, este deber serde la administración militar será confrontado con el estudio de un caso puntual: el traumático intento de transformación de los Dragones Libertadores surgidos del alzamiento de la campaña oriental en 1825 en Regimiento de Caballería de Línea, ocurrido en el seno del Ejército Republicano que se aprestaba para abrir la guerra con el Brasil. Este modesto episodio, explorado a través de las memorias personales del oficial a cargo de llevar adelante la reforma del cuerpo, nos permitirá echar luz sobre las limitaciones concretas encontradas en el terreno por aquellos funcionarios que hablaban en nombre del Estado y pretendían someter a las fuerzas de un pueblo en armas a una lógica procedimental- formal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133476001estadoejércitoburocraciarevoluciónguerra del brasil |
spellingShingle | Alejandro M. Rabinovich La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 Quinto Sol estado ejército burocracia revolución guerra del brasil |
title | La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 |
title_full | La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 |
title_fullStr | La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 |
title_full_unstemmed | La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 |
title_short | La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón de Cáceres y el establecimiento de procedimientos burocráticos en las fuerzas del Río de la Plata. 1810-1830 |
title_sort | la imposibilidad de un ejercito profesional ramon de caceres y el establecimiento de procedimientos burocraticos en las fuerzas del rio de la plata 1810 1830 |
topic | estado ejército burocracia revolución guerra del brasil |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133476001 |
work_keys_str_mv | AT alejandromrabinovich laimposibilidaddeunejercitoprofesionalramondecaceresyelestablecimientodeprocedimientosburocraticosenlasfuerzasdelriodelaplata18101830 |