Constructivismo y análisis de los movimientos sociales
A partir de los supuestos principales del constructivismo, se presenta un recuento selectivo de algunas orientaciones sociológicas constructivistas, y posteriormente se busca aplicar esos planteamientos al análisis de los movimientos sociales, con base en la necesidad de construcción de anteriores a...
Saved in:
Main Author: | José Aranda Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2002-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10490303 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reflexiones en torno al valor pedagógico del constructivismo
by: Pablo Durán Palacios
Published: (2014-01-01) -
De movimientos estructurados y estructuras móviles: una introducción a las perspectivas teóricas sobre los movimientos sociales
by: Willem Assies
Published: (2016-01-01) -
Lo nuevo del movimiento social internacional por otra globalización
by: José M. Aranda Sánchez
Published: (2005-01-01) -
Bolivia como un paradigma de movimientos sociales en la América Latina del siglo XXI
by: José María Aranda Sánchez, et al.
Published: (2010-01-01) -
Los movimientos sociales desde la perspectiva feminista: pistas metodológicas para un análisis no androcéntrico de la acción social
by: Ramón Cortés, et al.
Published: (2021-01-01)