¿Relocalización o bienestar social? Evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán
El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socioespacial, manifestado en el crecimiento desigual en superficie y población de municipios y comunas (Gómez López, Cuozzo y Boldrini, 2015). El Instituto de Planeamiento,...
Saved in:
Main Authors: | Ana Laura Castañeda Nordmann, Claudia Fernanda Gómez López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2020-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31262255006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diseño metodológico para estimar indicadores de accesibilidad en entornos periféricos de una zona metropolitana
by: Saúl Antonio Obregón Biosca, et al.
Published: (2018-01-01) -
Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)
by: José Luis Gurría Gascón, et al.
Published: (2025-02-01) -
Sanidad y educación: de derecho básico a ¿causa? de despoblación en Andalucía. Calculando su accesibilidad
by: Eugenio Cejudo García, et al.
Published: (2025-02-01) -
Accesibilidad aérea interinsular y cohesión territorial en Canarias
by: José Ángel Hernández Luis
Published: (2021-06-01) -
Accesibilidad en salud: revisión sobre niños y niñas con discapacidad en Brasil-Perú-Colombia
by: Daniel Batista Conceição dos Santos, et al.
Published: (2019-01-01)