El auge de la filosofía política como síntoma
El presente artículo académico estudia la apertura de temas, el surgimiento de algunos autores o la abrupta reconsagración de otros, la imposición generalizada de determinadas bibliografías han ido “naturalizando” una situación que nada tiene de natural, en tanto resulta contrastante con el peso re...
Saved in:
Main Author: | Roberto A. Follari |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2002-08-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/595 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El auge de la Filosofía Política como síntoma
by: Follari , Roberto A.
Published: (2002-08-01) -
El deber ser y el ser de la política de la filosofía política a la ciencia política
by: Rosendo Bolívar Meza
Published: (2025-01-01) -
Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
by: Mario Domínguez Sánchez
Published: (2012-01-01) -
Políticas Educativas en Filosofía en la Educación Pública de la Argentina actual
by: Amelia Gallastegui, et al.
Published: (2025-01-01) -
EL DEBATE SOBRE LA COMUNIDAD EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA. PROBLEMAS Y PROPUESTAS ANTI-IGUALITARIAS
by: Thomas Meier
Published: (2019-02-01)