Dispositivos de seguridad y sexualidad en la frontera sur de México: biopolíticas en mujeres transgénero centroamericanas

Este artículo expone los dispositivos migratorios transfronterizos en el desplazamiento de mujeres transgénero centroamericanas en su paso por la frontera sur de México: Tapachula, Chiapas. Tales desplazamientos analizados desde el enfoque de la experiencia vivida, develan técnicas de distinción, no...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto Antonio Zarco Ortiz, Karla Jeanette Chacón Reynosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo expone los dispositivos migratorios transfronterizos en el desplazamiento de mujeres transgénero centroamericanas en su paso por la frontera sur de México: Tapachula, Chiapas. Tales desplazamientos analizados desde el enfoque de la experiencia vivida, develan técnicas de distinción, normalización y exclusión sobre los cuerpos transgénero, que son efectuadas a través de dispositivos de seguridad (pasaportes, permiso de tránsitos, visa, situación de protección y refugio) y sexualidad regulados por los Estados-nación. Esta regulación migratoria del complejo industrial transfronterizo opera en los cuerpos sexo- genéricamente diversos que cruzan de forma ilegal los límites territoriales y corporales expuestos siempre a las estrategias del control biopolítico.
ISSN:1794-2489
2011-2742