El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico”
El artículo revisa el rápido ascenso de China en la economía mundial durante las últimas dos décadas y las implicaciones de ello sobre la gobernabilidad económica mundial y, en particular, en las crecientes tensiones de China con los Estados Unidos. Se examinan hitos relevantes como el ingreso de Ch...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2022-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371527004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085206297739264 |
---|---|
author | Osvaldo Rosales V. |
author_facet | Osvaldo Rosales V. |
author_sort | Osvaldo Rosales V. |
collection | DOAJ |
description | El artículo revisa el rápido ascenso de China en la economía mundial durante las últimas dos décadas y las implicaciones de ello sobre la gobernabilidad económica mundial y, en particular, en las crecientes tensiones de China con los Estados Unidos. Se examinan hitos relevantes como el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la crisis subprime y la pandemia de covid-19. Se documenta el tránsito de la guerra comercial entre ambas potencias a un conflicto por el dominio de las principales tecnologías del siglo XXI. El artículo culmina con una reflexión sobre eventuales impactos de este conflicto en el escenario económico global. |
format | Article |
id | doaj-art-4f540be9991441e78b08b4bb36ab026f |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-4f540be9991441e78b08b4bb36ab026f2025-02-06T16:17:12ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2022-01-018935449153210.20430/ete.v89i354.1491El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico”Osvaldo Rosales V.El artículo revisa el rápido ascenso de China en la economía mundial durante las últimas dos décadas y las implicaciones de ello sobre la gobernabilidad económica mundial y, en particular, en las crecientes tensiones de China con los Estados Unidos. Se examinan hitos relevantes como el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la crisis subprime y la pandemia de covid-19. Se documenta el tránsito de la guerra comercial entre ambas potencias a un conflicto por el dominio de las principales tecnologías del siglo XXI. El artículo culmina con una reflexión sobre eventuales impactos de este conflicto en el escenario económico global.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371527004guerra comercialdesacoplamientocomercio internacionalchinaestados unidosf15f45n70o14 |
spellingShingle | Osvaldo Rosales V. El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” El Trimestre Económico guerra comercial desacoplamiento comercio internacional china estados unidos f15 f45 n70 o14 |
title | El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” |
title_full | El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” |
title_fullStr | El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” |
title_full_unstemmed | El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” |
title_short | El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico” |
title_sort | el conflicto estados unidos china y las perspectivas del desacoplamiento estrategico |
topic | guerra comercial desacoplamiento comercio internacional china estados unidos f15 f45 n70 o14 |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371527004 |
work_keys_str_mv | AT osvaldorosalesv elconflictoestadosunidoschinaylasperspectivasdeldesacoplamientoestrategico |