Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales
Con el fin de contribuir al debate en torno a la participación de las mujeres migrantes en el trabajo doméstico remunerado, el objetivo de este artículo es analizar dos aspectos en los que Argentina (principal destino intrarregional) presenta contrastes con Estados Unidos y España (principales de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242739001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085437587390464 |
---|---|
author | Carolina Rosas Verónica Jaramillo Fonnegra Albano Blas Vergara |
author_facet | Carolina Rosas Verónica Jaramillo Fonnegra Albano Blas Vergara |
author_sort | Carolina Rosas |
collection | DOAJ |
description | Con el fin de contribuir al debate en torno a la participación de las mujeres migrantes en el trabajo doméstico remunerado, el objetivo de este artículo es analizar dos aspectos en los que Argentina (principal destino intrarregional) presenta contrastes con Estados Unidos y España (principales destinos extrarregionales). Mediante el análisis de encues - ta se estudia la composición del sector doméstico en la última década según la condición migratoria de las ocupadas; posteriormente, por medio de un análisis jurídico, se descri - ben las legislaciones que regulan dicha relación laboral. Entre los principales resultados se encuentra que el sector del trabajo doméstico está conformado principalmente por mujeres argentinas no migrantes, y que depende cada vez menos de la fuerza de trabajo migrante interna. A diferencia de lo que ocurre en los destinos extrarregionales, dicho sector no depende de la fuerza de trabajo extranjera. Se demuestra además que esa composición varía según la región/aglomerado considerado. Por último, se observa que los tres países considerados han realizado avances legislativos en los últimos años, y que en aspectos específicos la ley argentina otorga mayor protección |
format | Article |
id | doaj-art-4ea7af0ee22a4f76b44dc09d2b117ada |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-4ea7af0ee22a4f76b44dc09d2b117ada2025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152015-01-01302253290Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionalesCarolina RosasVerónica Jaramillo FonnegraAlbano Blas VergaraCon el fin de contribuir al debate en torno a la participación de las mujeres migrantes en el trabajo doméstico remunerado, el objetivo de este artículo es analizar dos aspectos en los que Argentina (principal destino intrarregional) presenta contrastes con Estados Unidos y España (principales destinos extrarregionales). Mediante el análisis de encues - ta se estudia la composición del sector doméstico en la última década según la condición migratoria de las ocupadas; posteriormente, por medio de un análisis jurídico, se descri - ben las legislaciones que regulan dicha relación laboral. Entre los principales resultados se encuentra que el sector del trabajo doméstico está conformado principalmente por mujeres argentinas no migrantes, y que depende cada vez menos de la fuerza de trabajo migrante interna. A diferencia de lo que ocurre en los destinos extrarregionales, dicho sector no depende de la fuerza de trabajo extranjera. Se demuestra además que esa composición varía según la región/aglomerado considerado. Por último, se observa que los tres países considerados han realizado avances legislativos en los últimos años, y que en aspectos específicos la ley argentina otorga mayor protecciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242739001trabajo domésticomigraciones intrarregionalesmigraciones extrarregionaleslegislación laboralargentinaespañaestados unidos |
spellingShingle | Carolina Rosas Verónica Jaramillo Fonnegra Albano Blas Vergara Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales Estudios Demográficos y Urbanos trabajo doméstico migraciones intrarregionales migraciones extrarregionales legislación laboral argentina españa estados unidos |
title | Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
title_full | Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
title_fullStr | Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
title_full_unstemmed | Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
title_short | Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
title_sort | trabajo domestico y migraciones latinoamericanas desde argentina hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales |
topic | trabajo doméstico migraciones intrarregionales migraciones extrarregionales legislación laboral argentina españa estados unidos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242739001 |
work_keys_str_mv | AT carolinarosas trabajodomesticoymigracioneslatinoamericanasdesdeargentinahallazgosyreflexionesfrentealosdestinosextrarregionales AT veronicajaramillofonnegra trabajodomesticoymigracioneslatinoamericanasdesdeargentinahallazgosyreflexionesfrentealosdestinosextrarregionales AT albanoblasvergara trabajodomesticoymigracioneslatinoamericanasdesdeargentinahallazgosyreflexionesfrentealosdestinosextrarregionales |