La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE

El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María José Arévalo
Format: Article
Language:Catalan
Published: Centre International de Phonétique Appliquée 2019-11-01
Series:Langue(s) & Parole
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/54
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832582089551118336
author María José Arévalo
author_facet María José Arévalo
author_sort María José Arévalo
collection DOAJ
description El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la interculturalidad y se subraya la importancia de la literatura como transmisor de la cultura. Se incluye una parte pragmática en la que se aportan reflexiones metodológicas e ideas prácticas sobre cómo integrar en el aprendizaje de una lengua extranjera la literatura utilizando para ello la Perspectiva Accional (PA).
format Article
id doaj-art-4dd5af0cae1b41fa8786cf71b881ecc8
institution Kabale University
issn 2466-7757
2684-6691
language Catalan
publishDate 2019-11-01
publisher Centre International de Phonétique Appliquée
record_format Article
series Langue(s) & Parole
spelling doaj-art-4dd5af0cae1b41fa8786cf71b881ecc82025-01-30T05:19:31ZcatCentre International de Phonétique AppliquéeLangue(s) & Parole2466-77572684-66912019-11-01410.5565/rev/languesparole.54La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLEMaría José Arévalo El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la interculturalidad y se subraya la importancia de la literatura como transmisor de la cultura. Se incluye una parte pragmática en la que se aportan reflexiones metodológicas e ideas prácticas sobre cómo integrar en el aprendizaje de una lengua extranjera la literatura utilizando para ello la Perspectiva Accional (PA). https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/54Literatura en LEinterculturalidadPerspectiva Accional
spellingShingle María José Arévalo
La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
Langue(s) & Parole
Literatura en LE
interculturalidad
Perspectiva Accional
title La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
title_full La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
title_fullStr La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
title_full_unstemmed La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
title_short La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
title_sort la literatura como eje vertebrador para la implementacion de la interculturalidad en el aula de fle
topic Literatura en LE
interculturalidad
Perspectiva Accional
url https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/54
work_keys_str_mv AT mariajosearevalo laliteraturacomoejevertebradorparalaimplementaciondelainterculturalidadenelauladefle