La literatura como eje vertebrador para la implementación de la interculturalidad en el aula de FLE
El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Centre International de Phonétique Appliquée
2019-11-01
|
Series: | Langue(s) & Parole |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/54 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo se centra en la dimensión intercultural de la literatura como eje para desarrollar la competencia intercultural en el
aprendizaje de lenguas. Tras una revisión histórica del rol de la literatura en la didáctica de lenguas extranjeras, se señalan los rasgos más importantes de la interculturalidad y se subraya la importancia de la literatura como transmisor de la cultura. Se incluye una parte pragmática en la que se aportan reflexiones metodológicas e ideas prácticas sobre cómo integrar en el aprendizaje de una lengua extranjera la literatura utilizando para ello la Perspectiva Accional (PA).
|
---|---|
ISSN: | 2466-7757 2684-6691 |