Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005

En el año 2000, cinco millones de personas perdieron la vida por algún tipo de muerte violenta en el mundo. Las muertes por accidentes de tránsito llegaron a 1.2 millones; 815 mil personas cometieron suicidio y hubo 512 mil asesinatos. En México las muertes violentas han disminuido en general, pero...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elmyra Ybáñez Zepeda, Maritel Yanes Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2013-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085437338877952
author Elmyra Ybáñez Zepeda
Maritel Yanes Pérez
author_facet Elmyra Ybáñez Zepeda
Maritel Yanes Pérez
author_sort Elmyra Ybáñez Zepeda
collection DOAJ
description En el año 2000, cinco millones de personas perdieron la vida por algún tipo de muerte violenta en el mundo. Las muertes por accidentes de tránsito llegaron a 1.2 millones; 815 mil personas cometieron suicidio y hubo 512 mil asesinatos. En México las muertes violentas han disminuido en general, pero se han incrementado las muertes por homici - dio: los datos del Sistema Nacional de Información en Salud muestran que en el año 2000 éste ocupaba el noveno lugar entre las veinte principales causas de mortalidad y en 2010 llegó al quinto puesto. El objetivo central de este artículo es analizar si la condición de marginación de un municipio urbano de los estados más violentos de México tiene relación con una alta tasa de homicidios. Los resultados de este estudio muestran que los datos no revelan una relación entre la tasa de homicidio y el grado de marginación. Otro de los hallazgos es que se observan tasas más altas e inestables en ciudades con fuerte crecimiento de la población o ubicadas en puertos y zonas de tránsito poblacional intenso.
format Article
id doaj-art-4c156474f4b048e2b58cd39a65556f64
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2013-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-4c156474f4b048e2b58cd39a65556f642025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152013-01-01282291322Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005Elmyra Ybáñez ZepedaMaritel Yanes PérezEn el año 2000, cinco millones de personas perdieron la vida por algún tipo de muerte violenta en el mundo. Las muertes por accidentes de tránsito llegaron a 1.2 millones; 815 mil personas cometieron suicidio y hubo 512 mil asesinatos. En México las muertes violentas han disminuido en general, pero se han incrementado las muertes por homici - dio: los datos del Sistema Nacional de Información en Salud muestran que en el año 2000 éste ocupaba el noveno lugar entre las veinte principales causas de mortalidad y en 2010 llegó al quinto puesto. El objetivo central de este artículo es analizar si la condición de marginación de un municipio urbano de los estados más violentos de México tiene relación con una alta tasa de homicidios. Los resultados de este estudio muestran que los datos no revelan una relación entre la tasa de homicidio y el grado de marginación. Otro de los hallazgos es que se observan tasas más altas e inestables en ciudades con fuerte crecimiento de la población o ubicadas en puertos y zonas de tránsito poblacional intenso.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010001palabras clavemuerte violentahomicidiomunicipiosméxico
spellingShingle Elmyra Ybáñez Zepeda
Maritel Yanes Pérez
Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
Estudios Demográficos y Urbanos
palabras clave
muerte violenta
homicidio
municipios
méxico
title Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
title_full Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
title_fullStr Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
title_full_unstemmed Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
title_short Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005
title_sort homicidio y marginacion en los municipios urbanos de los estados mas violentos de mexico 2000 2005
topic palabras clave
muerte violenta
homicidio
municipios
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31230010001
work_keys_str_mv AT elmyraybanezzepeda homicidioymarginacionenlosmunicipiosurbanosdelosestadosmasviolentosdemexico20002005
AT maritelyanesperez homicidioymarginacionenlosmunicipiosurbanosdelosestadosmasviolentosdemexico20002005