Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018

<p><strong>Fundamento</strong>: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Luis Capote Femenías, Amalia Peña Rosell, Teresita Barrios Pedraza, Gretchen LLanes Bugallo, Neylin Lopez Ramil
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2019-02-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3955
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577034927210496
author José Luis Capote Femenías
Amalia Peña Rosell
Teresita Barrios Pedraza
Gretchen LLanes Bugallo
Neylin Lopez Ramil
author_facet José Luis Capote Femenías
Amalia Peña Rosell
Teresita Barrios Pedraza
Gretchen LLanes Bugallo
Neylin Lopez Ramil
author_sort José Luis Capote Femenías
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos y confiables.<br /><strong>Objetivo</strong>: validar un instrumento que permita evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de Estomatología General Integral.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio de innovación tecnológica, en el sub-sistema de atención estomatológica en la especialidad de Estomatología General Integral, en Cienfuegos. A través del criterio de expertos y según la metodología propuesta por Moriyama se realizó la construcción del cuestionario. Para determinar la confiabilidad se utilizó el método de text-retext, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. La consistencia interna fue analizada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El contenido fue validado mediante la consulta a un segundo grupo de expertos. Para realizar la validación de construcción se utilizó el método de grupos extremos y se aplicó una prueba de comparación de medias en muestras independientes, con un intervalo de confianza de 0,05.<strong><br />Resultados</strong>: el cuestionario quedó definido como unidimensional, con cuatro categorías y diez ítems seleccionados. Los resultados de las pruebas de confiabilidad y validez fueron satisfactorios.<strong><br />Conclusión</strong>: el cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología es un instrumento adecuado y con criterios apropiados para el uso en el terreno investigativo, así como en la práctica de dichos servicios, ya que permite obtener datos sobre la satisfacción de los usuarios.</p>
format Article
id doaj-art-4b1be48139b64ae68d8eb1ad0f51cdb4
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2019-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-4b1be48139b64ae68d8eb1ad0f51cdb42025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-02-0117184941665Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018José Luis Capote Femenías0Amalia Peña Rosell1Teresita Barrios Pedraza2Gretchen LLanes Bugallo3Neylin Lopez Ramil4Policlínico Área VII. CienfuegosPoliclínico de Palmira. CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas de CienfuegosMunicipio de Abreus. CienfuegosMunicipio de Abreus. Cienfuegos<p><strong>Fundamento</strong>: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos y confiables.<br /><strong>Objetivo</strong>: validar un instrumento que permita evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de Estomatología General Integral.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio de innovación tecnológica, en el sub-sistema de atención estomatológica en la especialidad de Estomatología General Integral, en Cienfuegos. A través del criterio de expertos y según la metodología propuesta por Moriyama se realizó la construcción del cuestionario. Para determinar la confiabilidad se utilizó el método de text-retext, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. La consistencia interna fue analizada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El contenido fue validado mediante la consulta a un segundo grupo de expertos. Para realizar la validación de construcción se utilizó el método de grupos extremos y se aplicó una prueba de comparación de medias en muestras independientes, con un intervalo de confianza de 0,05.<strong><br />Resultados</strong>: el cuestionario quedó definido como unidimensional, con cuatro categorías y diez ítems seleccionados. Los resultados de las pruebas de confiabilidad y validez fueron satisfactorios.<strong><br />Conclusión</strong>: el cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología es un instrumento adecuado y con criterios apropiados para el uso en el terreno investigativo, así como en la práctica de dichos servicios, ya que permite obtener datos sobre la satisfacción de los usuarios.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3955satisfacción del pacienteinvestigación en servicios de saludcalidad de la atención de saludatención odontológicaencuestas y cuestionariosestudios de validación como asunto
spellingShingle José Luis Capote Femenías
Amalia Peña Rosell
Teresita Barrios Pedraza
Gretchen LLanes Bugallo
Neylin Lopez Ramil
Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
Medisur
satisfacción del paciente
investigación en servicios de salud
calidad de la atención de salud
atención odontológica
encuestas y cuestionarios
estudios de validación como asunto
title Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
title_full Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
title_fullStr Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
title_full_unstemmed Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
title_short Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
title_sort construccion y validacion del cuestionario satisfaccion de los usuarios en servicios de estomatologia cienfuegos 2018
topic satisfacción del paciente
investigación en servicios de salud
calidad de la atención de salud
atención odontológica
encuestas y cuestionarios
estudios de validación como asunto
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3955
work_keys_str_mv AT joseluiscapotefemenias construccionyvalidaciondelcuestionariosatisfacciondelosusuariosenserviciosdeestomatologiacienfuegos2018
AT amaliapenarosell construccionyvalidaciondelcuestionariosatisfacciondelosusuariosenserviciosdeestomatologiacienfuegos2018
AT teresitabarriospedraza construccionyvalidaciondelcuestionariosatisfacciondelosusuariosenserviciosdeestomatologiacienfuegos2018
AT gretchenllanesbugallo construccionyvalidaciondelcuestionariosatisfacciondelosusuariosenserviciosdeestomatologiacienfuegos2018
AT neylinlopezramil construccionyvalidaciondelcuestionariosatisfacciondelosusuariosenserviciosdeestomatologiacienfuegos2018