Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018
<p><strong>Fundamento</strong>: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2019-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3955 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Fundamento</strong>: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos y confiables.<br /><strong>Objetivo</strong>: validar un instrumento que permita evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de Estomatología General Integral.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio de innovación tecnológica, en el sub-sistema de atención estomatológica en la especialidad de Estomatología General Integral, en Cienfuegos. A través del criterio de expertos y según la metodología propuesta por Moriyama se realizó la construcción del cuestionario. Para determinar la confiabilidad se utilizó el método de text-retext, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. La consistencia interna fue analizada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El contenido fue validado mediante la consulta a un segundo grupo de expertos. Para realizar la validación de construcción se utilizó el método de grupos extremos y se aplicó una prueba de comparación de medias en muestras independientes, con un intervalo de confianza de 0,05.<strong><br />Resultados</strong>: el cuestionario quedó definido como unidimensional, con cuatro categorías y diez ítems seleccionados. Los resultados de las pruebas de confiabilidad y validez fueron satisfactorios.<strong><br />Conclusión</strong>: el cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología es un instrumento adecuado y con criterios apropiados para el uso en el terreno investigativo, así como en la práctica de dichos servicios, ya que permite obtener datos sobre la satisfacción de los usuarios.</p> |
---|---|
ISSN: | 1727-897X |