Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados
En este artículo se exponen los resultados de una investigación sobre narraciones en plataformas digitales del álbum ilustrado Hay un oso en el cuarto oscuro, de Helen Cooper (1993). Este álbum cuenta, por una parte, con una interacción palabra-imagen de contradicción o contrapunto, y, por otra, co...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Castilla, La Mancha
2025-02-01
|
Series: | Ocnos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/477 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832542713063407616 |
---|---|
author | Cristina Quesada-Padrón Jesús Díaz-Armas Carmen A. Perdomo-López Patricia Mauclair |
author_facet | Cristina Quesada-Padrón Jesús Díaz-Armas Carmen A. Perdomo-López Patricia Mauclair |
author_sort | Cristina Quesada-Padrón |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se exponen los resultados de una investigación sobre narraciones en plataformas digitales del álbum ilustrado Hay un oso en el cuarto oscuro, de Helen Cooper (1993). Este álbum cuenta, por una parte, con una interacción palabra-imagen de contradicción o contrapunto, y, por otra, comienza y termina la narración en los márgenes del texto, en los espacios reservados para el peritexto. En esta investigación se estudia cómo mediadores y mediadoras de distintos países, lenguas maternas y formaciones, narraban este libro a través de plataformas digitales. A partir de una muestra de 53 vídeos en español, inglés y catalán se analizaron las estrategias usadas por estos mediadores digitales para mostrar u ocultar los indicios que permiten al lector realizar la lectura de la obra, así como las interpretaciones que se derivan de dichas estrategias y de las amplificaciones realizadas, que proponen lecturas ricas o reductoras.
|
format | Article |
id | doaj-art-4a63f25ceb5b41dca659a3b1696e9faf |
institution | Kabale University |
issn | 1885-446X 2254-9099 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad de Castilla, La Mancha |
record_format | Article |
series | Ocnos |
spelling | doaj-art-4a63f25ceb5b41dca659a3b1696e9faf2025-02-03T16:52:02ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992025-02-0124110.18239/ocnos_2025.24.1.477Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustradosCristina Quesada-Padrón0https://orcid.org/0009-0005-7584-5918Jesús Díaz-Armas1https://orcid.org/0000-0002-1922-9978Carmen A. Perdomo-López2https://orcid.org/0000-0003-1720-6614Patricia Mauclair3https://orcid.org/0000-0003-0907-8296Universidad de La LagunaUniversidad de La LagunaUniversidad de La LagunaUniversité François Rabelais de Tours En este artículo se exponen los resultados de una investigación sobre narraciones en plataformas digitales del álbum ilustrado Hay un oso en el cuarto oscuro, de Helen Cooper (1993). Este álbum cuenta, por una parte, con una interacción palabra-imagen de contradicción o contrapunto, y, por otra, comienza y termina la narración en los márgenes del texto, en los espacios reservados para el peritexto. En esta investigación se estudia cómo mediadores y mediadoras de distintos países, lenguas maternas y formaciones, narraban este libro a través de plataformas digitales. A partir de una muestra de 53 vídeos en español, inglés y catalán se analizaron las estrategias usadas por estos mediadores digitales para mostrar u ocultar los indicios que permiten al lector realizar la lectura de la obra, así como las interpretaciones que se derivan de dichas estrategias y de las amplificaciones realizadas, que proponen lecturas ricas o reductoras. https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/477álbum ilustradoliteratura infantil y juvenilmediación lectoranarración digitaltecnología web 2.0 |
spellingShingle | Cristina Quesada-Padrón Jesús Díaz-Armas Carmen A. Perdomo-López Patricia Mauclair Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados Ocnos álbum ilustrado literatura infantil y juvenil mediación lectora narración digital tecnología web 2.0 |
title | Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados |
title_full | Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados |
title_fullStr | Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados |
title_full_unstemmed | Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados |
title_short | Lecturas ricas y lecturas reductoras en la narración digital de álbumes ilustrados |
title_sort | lecturas ricas y lecturas reductoras en la narracion digital de albumes ilustrados |
topic | álbum ilustrado literatura infantil y juvenil mediación lectora narración digital tecnología web 2.0 |
url | https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/477 |
work_keys_str_mv | AT cristinaquesadapadron lecturasricasylecturasreductorasenlanarraciondigitaldealbumesilustrados AT jesusdiazarmas lecturasricasylecturasreductorasenlanarraciondigitaldealbumesilustrados AT carmenaperdomolopez lecturasricasylecturasreductorasenlanarraciondigitaldealbumesilustrados AT patriciamauclair lecturasricasylecturasreductorasenlanarraciondigitaldealbumesilustrados |