Evolución comparada del sector industrial argentino y estadounidense, entre el rezago productivo y el deterioro salarial
Este trabajo describe el desarrollo industrial argentino desde 1935 a la actualidad en función de variables como producto, empleo, participación asalariada, productividad y salarios reales. A su vez, se presenta información empírica sobre la relevancia del sector en la economía total. De manera de...
Saved in:
Main Author: | Juan M. Graña |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2015-12-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/839 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico
by: Agustín Arakaki, et al.
Published: (2023-01-01) -
Relaciones analíticas entre salarios, productividad y precios. La canasta básica y su consumo en México, 1993-2011
by: Jesús Lechuga Montenegro, et al.
Published: (2015-01-01) -
Canasta salarial y valor de la fuerza de trabajo: el caso de México
by: Juan Salazar Vázquez
Published: (2023-01-01) -
Cambios demográficos y estructura salarial
by: Ricardo A. Espinoza, et al.
Published: (2010-01-01) -
PRODUCTIVIDAD Y CAPITAL HUMANO. Fuentes complementarias de la competitividad en los estados en México
by: Kurt Unger, et al.
Published: (2014-01-01)