Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo

En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas e invisibilizadas como dueñas de la tierra, con capacidad de decisión y de administración. El propósito de este artículo es analizar la construcción del sujeto de derecho mujer en torno a la tierra, a partir del seguimiento a la p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Natalia María Posada Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2020-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16465752007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086035397345280
author Natalia María Posada Pérez
author_facet Natalia María Posada Pérez
author_sort Natalia María Posada Pérez
collection DOAJ
description En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas e invisibilizadas como dueñas de la tierra, con capacidad de decisión y de administración. El propósito de este artículo es analizar la construcción del sujeto de derecho mujer en torno a la tierra, a partir del seguimiento a la posición de las mujeres en la normatividad rural colombiana. Para ello se retoma el testimonio de campesinas antioqueñas reclamantes de tierras, con la hipótesis de que la reparación bajo la Ley 1448 de 2011 es una pieza clave para el reconocimiento de las mujeres en tanto sujetos de derecho. Con el auxilio de teorías feministas y la perspectiva de género, se presenta la trayectoria de campesinas en torno a la tierra desde el anonimato jurídico, la pérdida del terreno en el marco del conflicto armado y la reclamación del predio bajo la citada Ley, cerrando con el reconocimiento de la titularidad de derechos a través de la figura de la reclamación y lo que esto significa en un contexto de posacuerdo mediante la resignificación de la victimización.
format Article
id doaj-art-49e791c7decb404d9e163ea0e042454c
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-49e791c7decb404d9e163ea0e042454c2025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332020-01-015915017510.17533/udea.espo.n59a07Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdoNatalia María Posada PérezEn la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas e invisibilizadas como dueñas de la tierra, con capacidad de decisión y de administración. El propósito de este artículo es analizar la construcción del sujeto de derecho mujer en torno a la tierra, a partir del seguimiento a la posición de las mujeres en la normatividad rural colombiana. Para ello se retoma el testimonio de campesinas antioqueñas reclamantes de tierras, con la hipótesis de que la reparación bajo la Ley 1448 de 2011 es una pieza clave para el reconocimiento de las mujeres en tanto sujetos de derecho. Con el auxilio de teorías feministas y la perspectiva de género, se presenta la trayectoria de campesinas en torno a la tierra desde el anonimato jurídico, la pérdida del terreno en el marco del conflicto armado y la reclamación del predio bajo la citada Ley, cerrando con el reconocimiento de la titularidad de derechos a través de la figura de la reclamación y lo que esto significa en un contexto de posacuerdo mediante la resignificación de la victimización.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16465752007conflicto armadoposconflictosujeto de derecho mujerperspectiva de géneroacceso a la tierracolombia
spellingShingle Natalia María Posada Pérez
Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
Estudios Políticos
conflicto armado
posconflicto
sujeto de derecho mujer
perspectiva de género
acceso a la tierra
colombia
title Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
title_full Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
title_fullStr Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
title_full_unstemmed Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
title_short Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
title_sort restitucion de tierras en antioquia colombia base para la consolidacion del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
topic conflicto armado
posconflicto
sujeto de derecho mujer
perspectiva de género
acceso a la tierra
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16465752007
work_keys_str_mv AT nataliamariaposadaperez restituciondetierrasenantioquiacolombiabaseparalaconsolidaciondelsujetodederechomujerysusrepercusionesenelposacuerdo