Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional
Introducción: El síndrome antifosfolipídico (SAF), es una enfermedad autoinmune, sistémica, cuya expresión clínica se caracteriza por dos principales dominios, los eventos trombóticos, con trombosis venosa y/o arterial, y la morbilidad obstétrica, cuyas manifestaciones clínicas principales son la pé...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Paraguaya de Reumatología
2024-12-01
|
Series: | Revista Paraguaya de Reumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.spr.org.py/index.php/spr/article/view/205 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832586923998183424 |
---|---|
author | Dora Montiel Margarita Samudio |
author_facet | Dora Montiel Margarita Samudio |
author_sort | Dora Montiel |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El síndrome antifosfolipídico (SAF), es una enfermedad autoinmune, sistémica, cuya expresión clínica se caracteriza por dos principales dominios, los eventos trombóticos, con trombosis venosa y/o arterial, y la morbilidad obstétrica, cuyas manifestaciones clínicas principales son la pérdida recurrente en el primer trimestre del embarazo, muerte fetal, pre-eclampsia, parto prematuro y restricción del crecimiento fetal, asociadas con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos (anticoagulante lúpico, anticuerpos anti-cardiolipina IgG/IgM, y/o anticuerpos anti-β 2-glicoproteína I IgG/IgM).
Objetivo: Determinar la frecuencia del SAF y su clasificación según los nuevos criterios ACR/EULAR 2023, en pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES).
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, de pacientes adultos con LES, que acudieron al Hospital Nacional, en el periodo comprendido entre enero-2020 y agosto-2024. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Fueron excluidos los pacientes con expedientes incompletos. Las variables analizadas fueron sociodemográficas, clínicas y de laboratorio.
Resultados: Se estudiaron 70 pacientes con diagnóstico de LES, entre 17 y 72 años de edad (media: 33,1 ± 12,3), 58 (82,80%) eran mujeres, 44 (62.8%) procedentes del Departamento Central, 36 (59%) con estudios secundarios, 15 pacientes (26.3%) tenían nefritis. De los mismos, 13 pacientes (18.5%) presentaron anticuerpos antifosfolipídicos. De acuerdo a los nuevos criterios en la cohorte de validación clasificaron como SAF: 5 pacientes (7.1%). Las manifestaciones clínicas presentadas por los 5 pacientes con SAF fueron trombosis venosa profunda en miembros inferiores 3/5 (60%), accidente cerebrovascular isquémico 1/5 (20%), endocarditis de Libman Sacks 1/5 (20%).
Conclusión: La frecuencia de anticuerpos antifosfolipídicos fue del 18.5% en pacientes con LES. De éstos, fueron clasificados con SAF, 5 pacientes. Las manifestaciones clínicas fueron la trombosis venosa profunda de miembros inferiores, el accidente cerebrovascular isquémico, y endocarditis de Libman-Sacks. |
format | Article |
id | doaj-art-49e04c9b745c4b70b535d2c61f3f041c |
institution | Kabale University |
issn | 2413-709X 2413-4341 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Sociedad Paraguaya de Reumatología |
record_format | Article |
series | Revista Paraguaya de Reumatología |
spelling | doaj-art-49e04c9b745c4b70b535d2c61f3f041c2025-01-24T19:49:23ZspaSociedad Paraguaya de ReumatologíaRevista Paraguaya de Reumatología2413-709X2413-43412024-12-011026266205Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital NacionalDora Montiel0Margarita Samudio1Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional de Itauguá. Itauguá, Paraguay.Universidad del Pacífico. Asunción, Paraguay.Introducción: El síndrome antifosfolipídico (SAF), es una enfermedad autoinmune, sistémica, cuya expresión clínica se caracteriza por dos principales dominios, los eventos trombóticos, con trombosis venosa y/o arterial, y la morbilidad obstétrica, cuyas manifestaciones clínicas principales son la pérdida recurrente en el primer trimestre del embarazo, muerte fetal, pre-eclampsia, parto prematuro y restricción del crecimiento fetal, asociadas con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos (anticoagulante lúpico, anticuerpos anti-cardiolipina IgG/IgM, y/o anticuerpos anti-β 2-glicoproteína I IgG/IgM). Objetivo: Determinar la frecuencia del SAF y su clasificación según los nuevos criterios ACR/EULAR 2023, en pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES). Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, de pacientes adultos con LES, que acudieron al Hospital Nacional, en el periodo comprendido entre enero-2020 y agosto-2024. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Fueron excluidos los pacientes con expedientes incompletos. Las variables analizadas fueron sociodemográficas, clínicas y de laboratorio. Resultados: Se estudiaron 70 pacientes con diagnóstico de LES, entre 17 y 72 años de edad (media: 33,1 ± 12,3), 58 (82,80%) eran mujeres, 44 (62.8%) procedentes del Departamento Central, 36 (59%) con estudios secundarios, 15 pacientes (26.3%) tenían nefritis. De los mismos, 13 pacientes (18.5%) presentaron anticuerpos antifosfolipídicos. De acuerdo a los nuevos criterios en la cohorte de validación clasificaron como SAF: 5 pacientes (7.1%). Las manifestaciones clínicas presentadas por los 5 pacientes con SAF fueron trombosis venosa profunda en miembros inferiores 3/5 (60%), accidente cerebrovascular isquémico 1/5 (20%), endocarditis de Libman Sacks 1/5 (20%). Conclusión: La frecuencia de anticuerpos antifosfolipídicos fue del 18.5% en pacientes con LES. De éstos, fueron clasificados con SAF, 5 pacientes. Las manifestaciones clínicas fueron la trombosis venosa profunda de miembros inferiores, el accidente cerebrovascular isquémico, y endocarditis de Libman-Sacks.https://www.revista.spr.org.py/index.php/spr/article/view/205síndrome antifosfolipídicoanticuerpos antifosfolipídicosclasificación síndrome antifosfolipídico |
spellingShingle | Dora Montiel Margarita Samudio Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Revista Paraguaya de Reumatología síndrome antifosfolipídico anticuerpos antifosfolipídicos clasificación síndrome antifosfolipídico |
title | Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional |
title_full | Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional |
title_fullStr | Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional |
title_full_unstemmed | Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional |
title_short | Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional |
title_sort | frecuencia del sindrome de anticuerpos anti fosfolipidos y su clasificacion segun los nuevos criterios eular 2023 en pacientes con lupus eritematoso sistemico que consultaron en el departamento de medicina interna del hospital nacional |
topic | síndrome antifosfolipídico anticuerpos antifosfolipídicos clasificación síndrome antifosfolipídico |
url | https://www.revista.spr.org.py/index.php/spr/article/view/205 |
work_keys_str_mv | AT doramontiel frecuenciadelsindromedeanticuerposantifosfolipidosysuclasificacionsegunlosnuevoscriterioseular2023enpacientesconlupuseritematososistemicoqueconsultaroneneldepartamentodemedicinainternadelhospitalnacional AT margaritasamudio frecuenciadelsindromedeanticuerposantifosfolipidosysuclasificacionsegunlosnuevoscriterioseular2023enpacientesconlupuseritematososistemicoqueconsultaroneneldepartamentodemedicinainternadelhospitalnacional |