Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas
Desde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, la participación política femenina y la defensa de sus derechos col...
Saved in:
Main Author: | Ana Cecilia Arteaga Böhrt |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El lugar de los cuerpos-territorios de las mujeres indígenas en procesos de desterritorialización y reterritorialización radicadas en Bogotá, Colombia
by: Juana María Lara De La Rosa
Published: (2019-01-01) -
Caminos feministas hacia la comprensión holista de la opresión. Una puesta en diálogo entre Iris Marion Young y los feminismos descoloniales
by: Érika Calvo Rivera
Published: (2025-01-01) -
Inquietações feministas: desafios metodológicos e epistemológicos nos processos de pesquisa
by: Carmem Sílvia Maria da Silva
Published: (2015-10-01) -
Construcción de ciudadanía entre fronteras poscoloniales: resistencia política de mujeres migrantes e indígenas en el escenario artístico
by: Ma. Ángeles Montalvo Chaves
Published: (2012-01-01) -
Cartografía del pensamiento lesbo-feminista. La aldea como forma de acceder al mundo: desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del sur
by: Cecilia Magdalena Malnis
Published: (2019-01-01)