Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas

Esta investigación se enfoca en los empleos con condiciones laborales de precariedad extrema, que se identifican por estar en la línea de pobreza extrema por sus ingresos precarios y por ser heterogéneos con respecto a cinco condiciones adicionales de precariedad laboral: sin sindicato, jornada prec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Mendoza-González, Selene Fabiola Cruz-Calderón, Marcos Valdivia-López
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2020-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31263896004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085362663489536
author Miguel Ángel Mendoza-González
Selene Fabiola Cruz-Calderón
Marcos Valdivia-López
author_facet Miguel Ángel Mendoza-González
Selene Fabiola Cruz-Calderón
Marcos Valdivia-López
author_sort Miguel Ángel Mendoza-González
collection DOAJ
description Esta investigación se enfoca en los empleos con condiciones laborales de precariedad extrema, que se identifican por estar en la línea de pobreza extrema por sus ingresos precarios y por ser heterogéneos con respecto a cinco condiciones adicionales de precariedad laboral: sin sindicato, jornada precaria, sin prestaciones, sin seguridad social y contrato precario. Con el objetivo de analizar la heterogeneidad se utilizó una metodología de grupos para identificar niveles y subniveles, ordenados numéricamente de menor a mayor precariedad laboral extrema. También se estimaron modelos probit-pool ordenados por niveles y subniveles de precariedad laboral extrema, explicados por un conjunto de variables del mercado laboral y de contexto, con el objetivo de elaborar simulaciones para medir los efectos marginales en los cambios en la probabilidad de ocurrencia, por nivel y subnivel de precariedad laboral extrema. Los resultados más importantes muestran que los empleos con precariedad extrema alcanzaron a 2.6 millones de trabajadores en 2018; su comportamiento se vincula con el desempleo en México, y las condiciones de precariedad laboral extrema con mayor probabilidad de ocurrencia sucedieron con ingresos precarios extremos, contrato y jornada precaria, y sin seguridad social.
format Article
id doaj-art-498aaa5c084c4f928d78f88cfea61a69
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-498aaa5c084c4f928d78f88cfea61a692025-02-06T16:16:03ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152020-01-0135240544810.24201/edu.v35i2.1784Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadasMiguel Ángel Mendoza-GonzálezSelene Fabiola Cruz-CalderónMarcos Valdivia-LópezEsta investigación se enfoca en los empleos con condiciones laborales de precariedad extrema, que se identifican por estar en la línea de pobreza extrema por sus ingresos precarios y por ser heterogéneos con respecto a cinco condiciones adicionales de precariedad laboral: sin sindicato, jornada precaria, sin prestaciones, sin seguridad social y contrato precario. Con el objetivo de analizar la heterogeneidad se utilizó una metodología de grupos para identificar niveles y subniveles, ordenados numéricamente de menor a mayor precariedad laboral extrema. También se estimaron modelos probit-pool ordenados por niveles y subniveles de precariedad laboral extrema, explicados por un conjunto de variables del mercado laboral y de contexto, con el objetivo de elaborar simulaciones para medir los efectos marginales en los cambios en la probabilidad de ocurrencia, por nivel y subnivel de precariedad laboral extrema. Los resultados más importantes muestran que los empleos con precariedad extrema alcanzaron a 2.6 millones de trabajadores en 2018; su comportamiento se vincula con el desempleo en México, y las condiciones de precariedad laboral extrema con mayor probabilidad de ocurrencia sucedieron con ingresos precarios extremos, contrato y jornada precaria, y sin seguridad social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31263896004nivel y subnivel de precariedad laboral extremamercado laboralmodelo probitpool ordenadoméxico
spellingShingle Miguel Ángel Mendoza-González
Selene Fabiola Cruz-Calderón
Marcos Valdivia-López
Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
Estudios Demográficos y Urbanos
nivel y subnivel de precariedad laboral extrema
mercado laboral
modelo probit
pool ordenado
méxico
title Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
title_full Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
title_fullStr Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
title_full_unstemmed Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
title_short Niveles y subniveles de precariedad extrema en México: una metodología de grupos con condiciones laborales ordenadas
title_sort niveles y subniveles de precariedad extrema en mexico una metodologia de grupos con condiciones laborales ordenadas
topic nivel y subnivel de precariedad laboral extrema
mercado laboral
modelo probit
pool ordenado
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31263896004
work_keys_str_mv AT miguelangelmendozagonzalez nivelesysubnivelesdeprecariedadextremaenmexicounametodologiadegruposconcondicioneslaboralesordenadas
AT selenefabiolacruzcalderon nivelesysubnivelesdeprecariedadextremaenmexicounametodologiadegruposconcondicioneslaboralesordenadas
AT marcosvaldivialopez nivelesysubnivelesdeprecariedadextremaenmexicounametodologiadegruposconcondicioneslaboralesordenadas