Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura
El patrimonio, concebido en términos espaciales antes que sociales, ha pasado a constituirse en signo identitario a la vez que en escaparate o postal destinado al mercado internacional de “oportunidades”. Si hasta hace no poco tiempo los cascos antiguos eran percibidos como áreas abandonadas a su s...
Saved in:
Main Author: | Eduardo Kingman Gracés |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2004-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/66 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El patrimonio como domesticación de la cultura. Comentarios al Dossier de Iconos 20
by: Gey Espinheira
Published: (2005-01-01) -
El patrimonio como domesticación de la cultura. Comentarios al Dossier de ICONOS 20
by: Espinheira , Gey
Published: (2005-01-01) -
Historias de calle. La gastronomía callejera sobre ruedas en el centro histórico de Puebla, México
by: Mónica Rivera Tavares, et al.
Published: (2024-09-01) -
Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura
by: Kingman Garcés, Eduardo
Published: (2004-09-01) -
El futuro turístico de una ciudad patrimonio de la humanidad: Córdoba 2031
by: Emilio J. Morales-Fernández, et al.
Published: (2014-07-01)