La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo

El presente artículo se propone contribuir al conocimiento sobre el arte verbal del pueblo kakataibo, el cual se manifiesta en una compleja red de formas cantadas de lenguaje que se usaron tradicionalmente por miembros de este pueblo en distintos espacios sociales e íntimos. Este sistema establecía...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Zariquiey
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2025-01-01
Series:América sin Nombre
Subjects:
Online Access:https://americasinnombre.ua.es/article/view/27561
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832593540782227456
author Roberto Zariquiey
author_facet Roberto Zariquiey
author_sort Roberto Zariquiey
collection DOAJ
description El presente artículo se propone contribuir al conocimiento sobre el arte verbal del pueblo kakataibo, el cual se manifiesta en una compleja red de formas cantadas de lenguaje que se usaron tradicionalmente por miembros de este pueblo en distintos espacios sociales e íntimos. Este sistema establecía una distinción bastante nítida entre géneros que podían ser cantados por hombres y géneros que podían ser cantados por mujeres. Nuestro estudio se centra en un motivo que se repite en varios de las canciones que forman parte de nuestro corpus musical del pueblo kakataibo: el viaje. Mostramos aquí las estrategias poéticas y discursivas empleadas por hombres y mujeres para hablar del viaje: el uso de colores y de metáforas, por ejemplo, pero también la construcción de un yo poético radicalmente diferente para cada caso. El hombre kakataibo canta de sus viajes, se muestra fuerte, valiente y siempre guerrero. Es él quien viaja. La mujer kakataibo, por otra parte, se muestra frágil. Llora recordando a quienes partieron. Ella no viaja, pero se quiebra al ver partir a sus familiares. Se trata de una dualidad que se complementa, un mismo viaje visto desde dos perspectivas distintas, cantadas desde dos yo poéticos distintos. El hombre indestructible y la mujer frágil son, en realidad, dos personajes idealizados que se van construyendo a través de los versos.
format Article
id doaj-art-48f63fe60b1a4f0ca128e263a66b34c8
institution Kabale University
issn 1989-9831
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series América sin Nombre
spelling doaj-art-48f63fe60b1a4f0ca128e263a66b34c82025-01-20T12:42:53ZspaUniversidad de AlicanteAmérica sin Nombre1989-98312025-01-0132517210.14198/AMESN.2756135774La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataiboRoberto Zariquiey0https://orcid.org/0000-0002-1421-1314Pontificia Universidad Católica del PerúEl presente artículo se propone contribuir al conocimiento sobre el arte verbal del pueblo kakataibo, el cual se manifiesta en una compleja red de formas cantadas de lenguaje que se usaron tradicionalmente por miembros de este pueblo en distintos espacios sociales e íntimos. Este sistema establecía una distinción bastante nítida entre géneros que podían ser cantados por hombres y géneros que podían ser cantados por mujeres. Nuestro estudio se centra en un motivo que se repite en varios de las canciones que forman parte de nuestro corpus musical del pueblo kakataibo: el viaje. Mostramos aquí las estrategias poéticas y discursivas empleadas por hombres y mujeres para hablar del viaje: el uso de colores y de metáforas, por ejemplo, pero también la construcción de un yo poético radicalmente diferente para cada caso. El hombre kakataibo canta de sus viajes, se muestra fuerte, valiente y siempre guerrero. Es él quien viaja. La mujer kakataibo, por otra parte, se muestra frágil. Llora recordando a quienes partieron. Ella no viaja, pero se quiebra al ver partir a sus familiares. Se trata de una dualidad que se complementa, un mismo viaje visto desde dos perspectivas distintas, cantadas desde dos yo poéticos distintos. El hombre indestructible y la mujer frágil son, en realidad, dos personajes idealizados que se van construyendo a través de los versos.https://americasinnombre.ua.es/article/view/27561amazoníakakataiboarte verballenguas pano
spellingShingle Roberto Zariquiey
La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
América sin Nombre
amazonía
kakataibo
arte verbal
lenguas pano
title La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
title_full La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
title_fullStr La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
title_full_unstemmed La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
title_short La poética del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
title_sort la poetica del viaje en las canciones tradicionales del pueblo kakataibo
topic amazonía
kakataibo
arte verbal
lenguas pano
url https://americasinnombre.ua.es/article/view/27561
work_keys_str_mv AT robertozariquiey lapoeticadelviajeenlascancionestradicionalesdelpueblokakataibo