Trayectorias de democratización y desdemocratización de la comunicación en Ecuador
Partiendo de la constatación de que las políticas desarrolladas históricamente por los gobiernos ecuatorianos han generado las condiciones legales y materiales para una situación de acentuada desdemocratización de la comunicación en el país, este artículo analiza el “activismo estatal” emprendidopor...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2013-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/Iconos46/I46_5_Ramos.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Partiendo de la constatación de que las políticas desarrolladas históricamente por los gobiernos ecuatorianos han generado las condiciones legales y materiales para una situación de acentuada desdemocratización de la comunicación en el país, este artículo analiza el “activismo estatal” emprendidopor el gobierno de Rafael Correa frente a los medios masivos. En lugar de presuponer que este activismo, instrumentado por un régimen político de características populistas, conduce necesariamente a la democratización de la comunicación mediatizada, se da cuenta de los avances realizados y se alerta sobre las acciones gubernamentales que han resultado desdemocratizadoras. |
---|---|
ISSN: | 1390-1249 |