Invención del sujeto intercultural: pensar «lo colonial» desde los umbrales de inteligibilidad del terror
Este artículo tiene como objetivo problematizar una de las formas o estados de dominación que padece una parte importante del pueblo mapuche en la región de la Araucanía, en relación a la negación, exclusión, estigmatización y persecución de aquellos modos de vida que reivindican la territorialidad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2018-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo tiene como objetivo problematizar una de las formas o estados de dominación que padece una parte importante del pueblo mapuche en la región de la Araucanía, en relación a la negación, exclusión, estigmatización y persecución de aquellos modos de vida que reivindican la territorialidad y autonomía como fundamentos de existencia. De modo que dicha problematización nos permita comprender y situar nuestra mirada respecto a lo que significa «lo colonial» en contextos actuales de violencia y etno-gubernamentalidad. Concluiremos que las prácticas pedagógicas (desinstitucionalizadas) respecto a la idea folclorizante de un «sujeto intercultural», por parte del Estado y de aquellos agentes interesados en el conflicto étnico, contribuyen a la delimitación de criterios culturalistas para la detección y prevención de amenazas terroristas en los procedimientos policiales. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |