El género, la fábrica y la vida urbana en la frontera
Este artículo tiene como objetivo contribuir a la reflexión acerca de los cambios sociocul-turales en la vida de las mujeres trabajadoras de la maquiladora en la época contemporánea. Para ello se elaboró un ejercicio interpretativo de un conjunto de narraciones, entre las que se incluyeron a modo de...
Saved in:
Main Author: | Marlene Solís Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2011-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223580001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El narco-folklore: narrativas e historias de la droga en la frontera
by: Howard Campbell
Published: (2007-01-01) -
Las mujeres y los movimientos de defensa laboral entre México y Estados Unidos: un análisis de su influencia en comunidades no fronterizas
by: María Eugenia de la O Martínez
Published: (2008-01-01) -
Subvertir el orden, acatar el discurso: el género oculto de la mujer delincuente en las provincias del Cauca (1830-1850)
by: Ángela Rocío Sevilla Zúñiga
Published: (2021-01-01) -
Discriminación salarial por género, en la industria manufacturera de la frontera norte de México, en el periodo 2005-2011
by: David Castro Lugo, et al.
Published: (2015-01-01) -
EL SENTIDO COMÚN SOBRE EL GÉNERO: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL GÉNERO Y LOS SENTIDOS DEL TRABAJO Y LA FAMILIA PARA LAS TRABAJADORAS DE MAQUILADORAS EN TIJUANA
by: Areli Veloz Contreras
Published: (2017-01-01)