El género, la fábrica y la vida urbana en la frontera

Este artículo tiene como objetivo contribuir a la reflexión acerca de los cambios sociocul-turales en la vida de las mujeres trabajadoras de la maquiladora en la época contemporánea. Para ello se elaboró un ejercicio interpretativo de un conjunto de narraciones, entre las que se incluyeron a modo de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marlene Solís Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2011-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223580001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo contribuir a la reflexión acerca de los cambios sociocul-turales en la vida de las mujeres trabajadoras de la maquiladora en la época contemporánea. Para ello se elaboró un ejercicio interpretativo de un conjunto de narraciones, entre las que se incluyeron a modo de contraste los casos de algunos hombres. En particular se analizan el contexto y la experiencia de vida de las personas que acceden a estos empleos, su orientación laboral, la negociación identitaria que se presenta en las fábricas y la construcción del sentido de pertenencia al trabajo. Asimismo se examina el impacto de este modelo de industrialización en la configuración de los modos de vida tradicionales y modernos en la ciudad de Tijuana.
ISSN:0186-7210
2448-6515