El espacio educativo y las referencias al género
La distribución del espacio en los centros educativos forma parte del currículum oculto de los mismos y las referencias al género en la distribución del mismo así lo demuestran. El artículo hace referencia a la noción de espacio en la educación partiendo de nociones pluridisciplinares: etimológicas,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2007-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085809504714752 |
---|---|
author | Isabel CANTÓN MAYO |
author_facet | Isabel CANTÓN MAYO |
author_sort | Isabel CANTÓN MAYO |
collection | DOAJ |
description | La distribución del espacio en los centros educativos forma parte del currículum oculto de los mismos y las referencias al género en la distribución del mismo así lo demuestran. El artículo hace referencia a la noción de espacio en la educación partiendo de nociones pluridisciplinares: etimológicas, geográficas, filosóficas y educativas. Su vinculación histórica a la posesión, a la conquista y al dominio aporta elementos filogenéticos y ontogenéticos para determinar su uso y tradiciones ligadas al género en el centro educativo. La dimensión del centro como laberinto espacial se traduce en limitaciones para las mujeres. La distinta visión del espacio por hombres y mujeres tiene origen evolutivo; la división de las funciones de los géneros es consecuencia de la división en el sistema productivo. Los hombres han ocupado los espacios exteriores y han relegado a las mujeres a los interiores. Es posible ver el espacio con ojos distintos a los del propio género. Se trata de que hombres y mujeres compartamos la misma visión de los espacios que tiene el otro género para abarcar un ámbito más abierto y dinámico. En Educación los hombres han ocupado los espacios institucionales de poder en los centros educativos. |
format | Article |
id | doaj-art-4677460a52bc4263838e10461a0c5372 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-4677460a52bc4263838e10461a0c53722025-02-06T16:06:26ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912007-01-01212-3115135El espacio educativo y las referencias al géneroIsabel CANTÓN MAYOLa distribución del espacio en los centros educativos forma parte del currículum oculto de los mismos y las referencias al género en la distribución del mismo así lo demuestran. El artículo hace referencia a la noción de espacio en la educación partiendo de nociones pluridisciplinares: etimológicas, geográficas, filosóficas y educativas. Su vinculación histórica a la posesión, a la conquista y al dominio aporta elementos filogenéticos y ontogenéticos para determinar su uso y tradiciones ligadas al género en el centro educativo. La dimensión del centro como laberinto espacial se traduce en limitaciones para las mujeres. La distinta visión del espacio por hombres y mujeres tiene origen evolutivo; la división de las funciones de los géneros es consecuencia de la división en el sistema productivo. Los hombres han ocupado los espacios exteriores y han relegado a las mujeres a los interiores. Es posible ver el espacio con ojos distintos a los del propio género. Se trata de que hombres y mujeres compartamos la misma visión de los espacios que tiene el otro género para abarcar un ámbito más abierto y dinámico. En Educación los hombres han ocupado los espacios institucionales de poder en los centros educativos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797008mujerespaciocentros educativosevoluciónlocus amoenuscronotopoespacio referencialespacio simbólicolaberintocuartelámbito de actuacióncentro monástico y centro aeropuerto |
spellingShingle | Isabel CANTÓN MAYO El espacio educativo y las referencias al género Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado mujer espacio centros educativos evolución locus amoenus cronotopo espacio referencial espacio simbólico laberinto cuartel ámbito de actuación centro monástico y centro aeropuerto |
title | El espacio educativo y las referencias al género |
title_full | El espacio educativo y las referencias al género |
title_fullStr | El espacio educativo y las referencias al género |
title_full_unstemmed | El espacio educativo y las referencias al género |
title_short | El espacio educativo y las referencias al género |
title_sort | el espacio educativo y las referencias al genero |
topic | mujer espacio centros educativos evolución locus amoenus cronotopo espacio referencial espacio simbólico laberinto cuartel ámbito de actuación centro monástico y centro aeropuerto |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797008 |
work_keys_str_mv | AT isabelcantonmayo elespacioeducativoylasreferenciasalgenero |