¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural
Este artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, el universo de los regionalismos y nacionalismos emancipatorios y de izquierd...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085058189524992 |
---|---|
author | Javier García Fernández |
author_facet | Javier García Fernández |
author_sort | Javier García Fernández |
collection | DOAJ |
description | Este artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, el universo de los regionalismos y nacionalismos emancipatorios y de izquierda de las llamadas naciones sin Estado en el contexto del sur de Europa y, por otro lado, el pensamiento anti-colonial de Frantz Fanon. Tomo a Blas Infante, como referencia del pensamiento emancipador de las naciones sin Estado del Sur de Europa, por ser un pensador andaluz, muy vinculado a la realidad del norte de África a través de sus viajes y de su búsqueda de las raíces africanas de Al- Andalus. Tomo a Franz Fanon, por ser un pensador caribeño y por haber desarrollado su actividad política e intelectual más importante en el Norte de África. El diálogo entre estos dos pensadores revolucionarios, genera las condiciones favorables para un nuevo paradigma descolonial que recoja la mejor tradición de pensamiento anti-colonial y la mejor tradición del nacionalismo andaluz anti-eurocéntrico. |
format | Article |
id | doaj-art-455c9ec4d21742a5a1b2a641b6a377d8 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-455c9ec4d21742a5a1b2a641b6a377d82025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-0135181202https://doi.org/10.25058/20112742.n35.08¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización culturalJavier García FernándezEste artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, el universo de los regionalismos y nacionalismos emancipatorios y de izquierda de las llamadas naciones sin Estado en el contexto del sur de Europa y, por otro lado, el pensamiento anti-colonial de Frantz Fanon. Tomo a Blas Infante, como referencia del pensamiento emancipador de las naciones sin Estado del Sur de Europa, por ser un pensador andaluz, muy vinculado a la realidad del norte de África a través de sus viajes y de su búsqueda de las raíces africanas de Al- Andalus. Tomo a Franz Fanon, por ser un pensador caribeño y por haber desarrollado su actividad política e intelectual más importante en el Norte de África. El diálogo entre estos dos pensadores revolucionarios, genera las condiciones favorables para un nuevo paradigma descolonial que recoja la mejor tradición de pensamiento anti-colonial y la mejor tradición del nacionalismo andaluz anti-eurocéntrico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638008franz fanonblas infantedescolonización culturalprocesos de emancipaciónanticolonialismonacionalismos de izquierda |
spellingShingle | Javier García Fernández ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural Tabula Rasa: Revista de Humanidades franz fanon blas infante descolonización cultural procesos de emancipación anti colonialismo nacionalismos de izquierda |
title | ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural |
title_full | ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural |
title_fullStr | ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural |
title_full_unstemmed | ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural |
title_short | ¡Hagamos que la nación exista! Hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural |
title_sort | hagamos que la nacion exista hacia un dialogo critico entre franz fanon y blas infante en torno a la liberacion nacional y la descolonizacion cultural |
topic | franz fanon blas infante descolonización cultural procesos de emancipación anti colonialismo nacionalismos de izquierda |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638008 |
work_keys_str_mv | AT javiergarciafernandez hagamosquelanacionexistahaciaundialogocriticoentrefranzfanonyblasinfanteentornoalaliberacionnacionalyladescolonizacioncultural |