Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso
El síndrome del pronador redondo consiste en un atrapamiento del nervio mediano en su recorrido entre los vientres musculares del músculo pronador redondo. Es un cuadro poco común que habitualmente se confunde con otras neuropatías compresivas del miembro superior. Se presenta un caso infrecuente de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2024-12-01
|
Series: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1872 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832594065187667968 |
---|---|
author | Íñigo Úbeda Pérez de Heredia |
author_facet | Íñigo Úbeda Pérez de Heredia |
author_sort | Íñigo Úbeda Pérez de Heredia |
collection | DOAJ |
description | El síndrome del pronador redondo consiste en un atrapamiento del nervio mediano en su recorrido entre los vientres musculares del músculo pronador redondo. Es un cuadro poco común que habitualmente se confunde con otras neuropatías compresivas del miembro superior. Se presenta un caso infrecuente de síndrome del pronador redondo asociado a la compresión del nervio cubital en el codo y del nervio mediano en la muñeca. El estudio electrofisiológico detectó un atrapamiento del nervio mediano en la muñeca y una neuropatía cubital a nivel del codo. La ecografía dinámica del antebrazo constató una afectación morfológica
del nervio mediano a su paso por el músculo pronador redondo. El paciente mejoró con la administración de corticoides y técnicas de rehabilitación y readaptación.
Conclusiones: Se debe sospechar un síndrome del pronador redondo en pacientes que consultan por alteraciones sensitivas en el antebrazo y la muñeca. El diagnóstico diferencial con otras neuropatías compresivas es fundamental, porque la detección precoz permite indicar medidas terapéuticas conservadoras que eviten una progresión hacia la lesión estructural del nervio. |
format | Article |
id | doaj-art-449c13fcd38b410f85c124e5e9013c29 |
institution | Kabale University |
issn | 1515-1786 1852-7434 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
record_format | Article |
series | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
spelling | doaj-art-449c13fcd38b410f85c124e5e9013c292025-01-20T05:14:08ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342024-12-0189663263610.15417/issn.1852-7434.2024.89.6.18721872Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un casoÍñigo Úbeda Pérez de Heredia0Servicio de Traumatología, Clínica Beiman Sevilla, Sevilla, EspañaEl síndrome del pronador redondo consiste en un atrapamiento del nervio mediano en su recorrido entre los vientres musculares del músculo pronador redondo. Es un cuadro poco común que habitualmente se confunde con otras neuropatías compresivas del miembro superior. Se presenta un caso infrecuente de síndrome del pronador redondo asociado a la compresión del nervio cubital en el codo y del nervio mediano en la muñeca. El estudio electrofisiológico detectó un atrapamiento del nervio mediano en la muñeca y una neuropatía cubital a nivel del codo. La ecografía dinámica del antebrazo constató una afectación morfológica del nervio mediano a su paso por el músculo pronador redondo. El paciente mejoró con la administración de corticoides y técnicas de rehabilitación y readaptación. Conclusiones: Se debe sospechar un síndrome del pronador redondo en pacientes que consultan por alteraciones sensitivas en el antebrazo y la muñeca. El diagnóstico diferencial con otras neuropatías compresivas es fundamental, porque la detección precoz permite indicar medidas terapéuticas conservadoras que eviten una progresión hacia la lesión estructural del nervio.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1872nervio medianopronador redondoneuropatíasíndrome |
spellingShingle | Íñigo Úbeda Pérez de Heredia Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología nervio mediano pronador redondo neuropatía síndrome |
title | Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso |
title_full | Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso |
title_fullStr | Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso |
title_full_unstemmed | Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso |
title_short | Síndrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatías compresivas del miembro superior. Presentación de un caso |
title_sort | sindrome del pronador redondo en el contexto de otras neuropatias compresivas del miembro superior presentacion de un caso |
topic | nervio mediano pronador redondo neuropatía síndrome |
url | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1872 |
work_keys_str_mv | AT inigoubedaperezdeheredia sindromedelpronadorredondoenelcontextodeotrasneuropatiascompresivasdelmiembrosuperiorpresentaciondeuncaso |