Modos de afrontamiento de estrés laboral en una muestra de docentes universitarios
Los objetivos del presente estudio han sido comprobar si las variables antecedentes (demográficas, sociales, laborales y motivacionales) que se han empleado en las numerosas investigaciones realizadas sobre estrés y burnout docente pudieran también estar asociadas a los diferentes modos de afronta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2002-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404309 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los objetivos del presente estudio han sido comprobar si las variables antecedentes (demográficas,
sociales, laborales y motivacionales) que se han empleado en las numerosas investigaciones realizadas
sobre estrés y burnout docente pudieran también estar asociadas a los diferentes modos de afrontar el
estrés laboral, y en ese caso, constatar las posibles variables predictoras y el porcentaje de varianza asociada.
Para ello trabajamos con una muestra formada por 258 profesores-as de la Universidad de
Extremadura empleando un cuestionario sociodemográfico, laboral y motivacional, de elaboración propia,
y la escala de técnicas de afrontamiento del estrés de Carver et al. (1989). Con todos los grupos de variables
realizamos una estadística descriptiva e inferencial que completamos con varios análisis de regresión
múltiple utilizando el método stepwise, a un nivel de confianza del 95%. Los resultados que se desprenden
indican que, en su conjunto, los predictores sociodemográficos (sexo, edad y paternidad) explican el
15,5% de los modos de afrontar el estrés, los predictores laborales (categoría docente, semidistritos y años
de experiencia) explican un 8% y, por último, los motivacionales (inconvenientes, causas de BLT y nº de
BLT) explican el 25,5% de la varianza de los modos de afrontar el estrés. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |