Continuidades y discontinuidades de la movilidad ocupacional en México
En este artículo se analizan las tendencias de la movilidad ocupacional en el México urbano a partir de los datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva (Eder). Para ello se toman como referencia los hallazgos de un estudio previo realizado en Monterrey, en donde fueron identificadas dos tendencia...
Saved in:
Main Authors: | René Zenteno, Patricio Solís |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2006-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200301 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Efectos del nivel socioecómico de la zona de residencia sobre el proceso de estratificación social en Monterrey
by: Patricio Solís, et al.
Published: (2011-01-01) -
Futuros urbanos y movilidad en Santiago: aproximación etnográfica a la infraestructuración del urbanismo neoliberal
by: Marcos Cereceda Otárola, et al.
Published: (2025-02-01) -
TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS. DISCONTINUIDAD, PRECARIEDAD Y DESIGUALDAD DE GÉNERO
by: Mercedes Alcañiz Moscardó
Published: (2017-01-01) -
Continuidades y discontinuidades en la experiencia laboral de mexicanas y dominicanas en Estados Unidos
by: Marina Ariza
Published: (2016-01-01) -
Métodos para la medición de la movilidad intergeneracional educativa en América Latina y Colombia. Análisis y perspectivas
by: Martha Yánez-Contreras, et al.
Published: (2013-01-01)