Sobre la cantidad silábica y su importancia para el estudio de la evolución histórica del acento no verbal en la transición del latín al español
La evolución histórica del acento está entre los temas más desatendidos del estudio diacrónico del español. Según la hipótesis tradicional, la pérdida de las distinciones fonémicas cuantitativas en el latín vulgar marcó la desactivación de la sensibilidad a la cantidad silábica en el proto-romance...
Saved in:
Main Author: | Fernando Martínez-Gil |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UPV/EHU Press
2025-01-01
|
Series: | Anuario del Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo" |
Online Access: | https://ojs.ehu.eus/index.php/ASJU/article/view/25972 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Apuntes sobre la evolución histórica del control estadounidense del mercado mundial de alimentos
by: Bruno Lutz
Published: (2016-01-01) -
La concordancia de número en la morfología de las transiciones verbales del quechua ayacuchano
by: Víctor Arturo Martel Paredes
Published: (2025-01-01) -
¿Qué es la reestructuración silábica? Descripción fonético-fonológica de evidencias obtenidas de un corpus de español chileno.
by: Macarena Del Rosario Céspedes Morales
Published: (2023-12-01) -
La importancia del condimento
by: Juan Antonio Rosado-Zacarías
Published: (2015-01-01) -
La importancia del suelo
Published: (2015-01-01)