Caracterización sectorial y de género de los Influenciadores de Medios Sociales en X

Para llevar a cabo campañas de comunicación de marketing de influenciadores es necesario estudiar su idoneidad y la de la red social a utilizar. Esta investigación pretende poner de manifiesto la caracterización de X (anteriormente Twitter) en función del sector de actividad y el género de los infl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Mar Muñoz Martos, María-Mercedes Rojas-de-Gracia
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2025-01-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/78650
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para llevar a cabo campañas de comunicación de marketing de influenciadores es necesario estudiar su idoneidad y la de la red social a utilizar. Esta investigación pretende poner de manifiesto la caracterización de X (anteriormente Twitter) en función del sector de actividad y el género de los influenciadores de medios sociales (SMI, por su sigla en inglés) tan exitosos que pueden considerarse celebridades. Para ello, se analizó la presencia y el engagement de 60 SMI españoles, recopilando los últimos 3200 tuits originales de cada influenciador. El análisis de la presencia por sector y género se realizó mediante estadística descriptiva. Para estudiar el engagement se utilizó el índice compuesto calculado en Muñoz y sus colegas (2022), obtenido mediante el método multicriterio TOPSIS, a partir del cual se han estudiado las diferencias de sector y género. Los principales resultados indican que los sectores con mayor presencia en X son el tecnológico, el de negocios y, en menor medida, el de videojuegos. Este último es el que consigue mayores niveles de engagement. Sin embargo, este no viene condicionado solo por el sector de experiencia del SMI, sino que depende en gran medida de su personalidad. En cuanto el género, es principalmente masculino, que también es el que consigue un mayor engagement. Estos resultados hacen de X una red especialmente adecuada para promocionar productos relacionados con el sector de videojuegos y aquellos destinados al público de género masculino.
ISSN:0719-367X