Referencia trascendental y poiética antifetichista en la obra de Franz Hinkelammert
El presente trabajo indaga sobre una fundamentación categorial de las principales obras de Franz Hinkelammert, postulando la categoría referencia trascendental, junto a las nociones «unidad del cuerpo», «división del trabajo» y «racionalidad reproductiva», como decisivas para conceptualizar críticam...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo indaga sobre una fundamentación categorial de las principales obras de Franz Hinkelammert, postulando la categoría referencia trascendental, junto a las nociones «unidad del cuerpo», «división del trabajo» y «racionalidad reproductiva», como decisivas para conceptualizar críticamente una propuesta poiéticaantifetichista. Para fundamentar esta interpretación se investiga sobre la lectura analógica que Hinkelammert establece entre el pensamiento de Pablo de Tarso (cristianismo primitivo) y el de Marx, especialmente de acuerdo con su teoría del fetichismo. Desde estos presupuestos teóricos se aventura en este trabajo a situar la obra de Hinkelammert junto a la de pensadores como Enrique Dussel y Juan José Bautista, entre otros, que abogan por una suerte de marxismo transmoderno, en el que la crítica a la fetichización/colonización no sólo abarca al sistema capitalista sino a la civilización moderna en su conjunto. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |