Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños
El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una enfermedad con baja incidencia pero elevada mortalidad, determinada por la disfunción orgánica secundaria a un fenómeno hipóxico refractario y mantenido. Se distinguen dentro de sus formas clínicas las pulmonares y las extrapulmonares. La búsqueda...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2019-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577031639924736 |
---|---|
author | Valentin Santiago Rodríguez Moya Yinet Barrese Pérez Nuria Rosa Iglesias Almanza Elaine Diaz Casañas |
author_facet | Valentin Santiago Rodríguez Moya Yinet Barrese Pérez Nuria Rosa Iglesias Almanza Elaine Diaz Casañas |
author_sort | Valentin Santiago Rodríguez Moya |
collection | DOAJ |
description | El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una enfermedad con baja incidencia pero elevada mortalidad, determinada por la disfunción orgánica secundaria a un fenómeno hipóxico refractario y mantenido. Se distinguen dentro de sus formas clínicas las pulmonares y las extrapulmonares. La búsqueda de un tratamiento eficaz es una constante inquietud, al respecto están vigentes pilares fundamentales, dentro de los que se encuentran: modificar los factores de riesgo, identificar la enfermedad responsable y tratarla, mantener el medio interno (volemia, electrolitos, equilibrio ácido básico y nutrición) en niveles óptimos, el uso de la ventilación artificial con todas sus estrategias protectoras, la estabilización hemodinámica y el manejo minucioso de drogas inotrópicas. Resulta imprescindible destacar la importancia de que el personal médico y paramédico pueda identificar los síntomas y signos que constituyen el substrato de la enfermedad, con el objetivo de actuar de manera precoz sobre ellos y evitar de este modo la progresión de la hipoxemia. Esta revisión pretende describir y actualizar la evolución de los conceptos sobre dicho síndrome, en particular lo relacionado con la población pediátrica. |
format | Article |
id | doaj-art-42b67bd5a83e4075b8d8577bcf21e182 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-42b67bd5a83e4075b8d8577bcf21e1822025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-02-011711261351651Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niñosValentin Santiago Rodríguez Moya0Yinet Barrese Pérez1Nuria Rosa Iglesias Almanza2Elaine Diaz Casañas3Hospital General Martín Chang Puga. Nuevitas. Camaguey.Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.Hospital Universitario Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Ávila.Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Mayabeque.El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una enfermedad con baja incidencia pero elevada mortalidad, determinada por la disfunción orgánica secundaria a un fenómeno hipóxico refractario y mantenido. Se distinguen dentro de sus formas clínicas las pulmonares y las extrapulmonares. La búsqueda de un tratamiento eficaz es una constante inquietud, al respecto están vigentes pilares fundamentales, dentro de los que se encuentran: modificar los factores de riesgo, identificar la enfermedad responsable y tratarla, mantener el medio interno (volemia, electrolitos, equilibrio ácido básico y nutrición) en niveles óptimos, el uso de la ventilación artificial con todas sus estrategias protectoras, la estabilización hemodinámica y el manejo minucioso de drogas inotrópicas. Resulta imprescindible destacar la importancia de que el personal médico y paramédico pueda identificar los síntomas y signos que constituyen el substrato de la enfermedad, con el objetivo de actuar de manera precoz sobre ellos y evitar de este modo la progresión de la hipoxemia. Esta revisión pretende describir y actualizar la evolución de los conceptos sobre dicho síndrome, en particular lo relacionado con la población pediátrica.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3601síndrome de dificultad respiratoriasíndrome de dificultad respiratoria del recién nacidodiagnóstico |
spellingShingle | Valentin Santiago Rodríguez Moya Yinet Barrese Pérez Nuria Rosa Iglesias Almanza Elaine Diaz Casañas Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños Medisur síndrome de dificultad respiratoria síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido diagnóstico |
title | Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños |
title_full | Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños |
title_fullStr | Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños |
title_full_unstemmed | Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños |
title_short | Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños |
title_sort | sindrome de dificultad respiratoria aguda en ninos |
topic | síndrome de dificultad respiratoria síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido diagnóstico |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3601 |
work_keys_str_mv | AT valentinsantiagorodriguezmoya sindromededificultadrespiratoriaagudaenninos AT yinetbarreseperez sindromededificultadrespiratoriaagudaenninos AT nuriarosaiglesiasalmanza sindromededificultadrespiratoriaagudaenninos AT elainediazcasanas sindromededificultadrespiratoriaagudaenninos |