El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspe...
Saved in:
Main Author: | Enrique Normando Cruz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Matanza, Secretaría de Extensión Universitaria, Junta de Estudios Históricos de la Matanza
2024-12-01
|
Series: | Antigua Matanza |
Subjects: | |
Online Access: | https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172/769 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Arriendo y desigualdad en las tierras altas de Jujuy (Argentina) a fines del siglo XIX
by: Cecilia A. Fandos
Published: (2016-01-01) -
“En la mano el pan en la otra el chicote” Frontera, curatos y clero en Jujuy a fines del período colonial
by: Enrique Normando Cruz
Published: (2010-01-01) -
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
by: Maricel Rodríguez Blanco
Published: (2011-05-01) -
La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
by: Marcelo Jerez
Published: (2024-05-01) -
SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
by: Santiago Castro-Gómez
Published: (2010-01-01)