Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política

Evitando las abstracciones dicotomizadas, de la filosofía política moderna y contemporánea, Michel Foucault no ha tratado de reconstruir una totalidad trascendental, racional y normativa, ni de legitimar racionalmente los valores, sino de estudiar las prácticas de sí en una sociedad dada y las trans...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Domínguez Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2012-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085130793975808
author Mario Domínguez Sánchez
author_facet Mario Domínguez Sánchez
author_sort Mario Domínguez Sánchez
collection DOAJ
description Evitando las abstracciones dicotomizadas, de la filosofía política moderna y contemporánea, Michel Foucault no ha tratado de reconstruir una totalidad trascendental, racional y normativa, ni de legitimar racionalmente los valores, sino de estudiar las prácticas de sí en una sociedad dada y las transformaciones que generan. Poner el acento sobre las prácticas autoformadoras del individuo nos dibuja toda una visión dinámica del sujeto y de la libertad que componen una cara inversa de «los cuerpos dóciles», o del sujeto producido por el entramado poder/saber. La genealogía de Foucault se puede ampliar para demostrar que el liberalismo es un conjunto de prácticas para la constitución de los sujetos. Un liberalismo, que luego de formar el programa policial para producir categorías de personas, es capaz de aportar condiciones para el juego de la libertad y regular la conducta en términos de empresarialidad.
format Article
id doaj-art-406ae987e69646dc8acb2ff2c9cc10af
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-406ae987e69646dc8acb2ff2c9cc10af2025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422012-01-0116187212Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía políticaMario Domínguez SánchezEvitando las abstracciones dicotomizadas, de la filosofía política moderna y contemporánea, Michel Foucault no ha tratado de reconstruir una totalidad trascendental, racional y normativa, ni de legitimar racionalmente los valores, sino de estudiar las prácticas de sí en una sociedad dada y las transformaciones que generan. Poner el acento sobre las prácticas autoformadoras del individuo nos dibuja toda una visión dinámica del sujeto y de la libertad que componen una cara inversa de «los cuerpos dóciles», o del sujeto producido por el entramado poder/saber. La genealogía de Foucault se puede ampliar para demostrar que el liberalismo es un conjunto de prácticas para la constitución de los sujetos. Un liberalismo, que luego de formar el programa policial para producir categorías de personas, es capaz de aportar condiciones para el juego de la libertad y regular la conducta en términos de empresarialidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572011filosofía políticagubernamentalidadliberalismopodersubjetividad
spellingShingle Mario Domínguez Sánchez
Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
filosofía política
gubernamentalidad
liberalismo
poder
subjetividad
title Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
title_full Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
title_fullStr Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
title_full_unstemmed Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
title_short Foucault, el liberalismo y la crítica de la filosofía política
title_sort foucault el liberalismo y la critica de la filosofia politica
topic filosofía política
gubernamentalidad
liberalismo
poder
subjetividad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572011
work_keys_str_mv AT mariodominguezsanchez foucaultelliberalismoylacriticadelafilosofiapolitica