Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?

A partir del dossier de Íconos, 39, ¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina?, este artículo trabajasobre los puntos centrales y las interrogantes que dan de sí cada uno de los artículos que locomponen. Destaca la crítica a la masculinidad hegemónica desde una noción de la alteridad enla que con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Edgar Vega Suriaga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2011-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:http://www.flacso.org.ec/docs/i40vega.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832557766405783552
author Edgar Vega Suriaga
author_facet Edgar Vega Suriaga
author_sort Edgar Vega Suriaga
collection DOAJ
description A partir del dossier de Íconos, 39, ¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina?, este artículo trabajasobre los puntos centrales y las interrogantes que dan de sí cada uno de los artículos que locomponen. Destaca la crítica a la masculinidad hegemónica desde una noción de la alteridad enla que convergen las categorías de clase, etnia, género y edad. A medida que reflexiona sobre estospuntos, repasa cada uno de los artículos contextualizándolos en la crítica radical al sistema heteronormativo.
format Article
id doaj-art-3fc9b5fccf2a43dd8c09c019d8fa5ba8
institution Kabale University
issn 1390-1249
language Spanish
publishDate 2011-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-3fc9b5fccf2a43dd8c09c019d8fa5ba82025-02-03T02:37:17ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12492011-05-01152119127Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?Edgar Vega SuriagaA partir del dossier de Íconos, 39, ¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina?, este artículo trabajasobre los puntos centrales y las interrogantes que dan de sí cada uno de los artículos que locomponen. Destaca la crítica a la masculinidad hegemónica desde una noción de la alteridad enla que convergen las categorías de clase, etnia, género y edad. A medida que reflexiona sobre estospuntos, repasa cada uno de los artículos contextualizándolos en la crítica radical al sistema heteronormativo.http://www.flacso.org.ec/docs/i40vega.pdfgéneroheteronormatividadmasculinidadhegemoníaqueer
spellingShingle Edgar Vega Suriaga
Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
Íconos
género
heteronormatividad
masculinidad
hegemonía
queer
title Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
title_full Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
title_fullStr Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
title_full_unstemmed Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
title_short Comentarios al dossier“¿Cómo se piensa lo ‘queer’ en América Latina”?
title_sort comentarios al dossier como se piensa lo queer en america latina
topic género
heteronormatividad
masculinidad
hegemonía
queer
url http://www.flacso.org.ec/docs/i40vega.pdf
work_keys_str_mv AT edgarvegasuriaga comentariosaldossiercomosepiensaloqueerenamericalatina