Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías

<p><strong>Fundamento:</strong> la evaluación mediante ultrasonido de la anatomía embrionaria desde edades precoces permite la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías, con importante valor agregado pues la edad materna avanzada aislada como único indicador de riesgo no...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lorna González Herrera, Lourdes Rodríguez Royero, Norys García Rodríguez, María del Pilar Valero Abreu, Manuela Herrera Martínez, Vivian Jure Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2014-02-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2558
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577171448659968
author Lorna González Herrera
Lourdes Rodríguez Royero
Norys García Rodríguez
María del Pilar Valero Abreu
Manuela Herrera Martínez
Vivian Jure Rodríguez
author_facet Lorna González Herrera
Lourdes Rodríguez Royero
Norys García Rodríguez
María del Pilar Valero Abreu
Manuela Herrera Martínez
Vivian Jure Rodríguez
author_sort Lorna González Herrera
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento:</strong> la evaluación mediante ultrasonido de la anatomía embrionaria desde edades precoces permite la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías, con importante valor agregado pues la edad materna avanzada aislada como único indicador de riesgo no es suficiente. <br /><strong>Objetivo:</strong> evaluar resultados de la medición de translucencia nucal en el ultrasonido del primer trimestre de gestación como marcador sonográfico de cromosomopatías. <br /><strong>Métodos:</strong> se estudió un universo de 29 334 embarazadas, desde septiembre de 2006 hasta diciembre de 2010. Se evaluó el comportamiento general del marcador sonográfico considerando los años y la edad materna. Se determinó la efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección indirecta de productos con cromosomopatías mediante los parámetros habituales.<br /> <strong>Resultados:</strong> con los años disminuyó el número neto de translucencias nucales aumentadas y la cantidad absoluta de cariotipos prenatales realizados pero aumentó su proporción y la de los cariotipos prenatales positivos entre las mujeres con translucencia nucal aumentada. Entre los 71 fetos con aumento de la translucencia nucal, fueron confirmados por otros elementos del programa prenatal siete cromosomopatías, con una sensibilidad de la translucencia aumentada aislada para su detección de 14,6 %; especificidad de 99,8 %; los valores predictivos positivos fueron de 18,4 % y los negativos de 99,9 %. Se obtuvieron tasas de falsos positivos muy bajos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la elevada especificidad la reafirma como un buen marcador precoz de riesgo de cromosomopatías, sobre todo síndrome de Down y trisomía 18, que conlleva a una tasa mínima de indicación de procedimientos obstétricos invasivos e incremento extra en la detección de defectos fetales.</p>
format Article
id doaj-art-3f57e984d3c74c5bb2d7a1111e361fa1
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2014-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-3f57e984d3c74c5bb2d7a1111e361fa12025-01-30T21:28:47ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2014-02-0112163761075Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatíasLorna González Herrera0Lourdes Rodríguez Royero1Norys García Rodríguez2María del Pilar Valero Abreu3Manuela Herrera Martínez4Vivian Jure Rodríguez5Centro Provincial de Genética. Villa Clara.Hospital Ginecobstétrico Provincial. Villa Clara.Hospital Ginecobstétrico Provincial. Villa Clara.Centro Provincial de Genética. Villa Clara.Laboratorio de Epidemiología Genética. Universidad Médica. Villa Clara.Servicio de Genética Municipal. Santa Clara.<p><strong>Fundamento:</strong> la evaluación mediante ultrasonido de la anatomía embrionaria desde edades precoces permite la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías, con importante valor agregado pues la edad materna avanzada aislada como único indicador de riesgo no es suficiente. <br /><strong>Objetivo:</strong> evaluar resultados de la medición de translucencia nucal en el ultrasonido del primer trimestre de gestación como marcador sonográfico de cromosomopatías. <br /><strong>Métodos:</strong> se estudió un universo de 29 334 embarazadas, desde septiembre de 2006 hasta diciembre de 2010. Se evaluó el comportamiento general del marcador sonográfico considerando los años y la edad materna. Se determinó la efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección indirecta de productos con cromosomopatías mediante los parámetros habituales.<br /> <strong>Resultados:</strong> con los años disminuyó el número neto de translucencias nucales aumentadas y la cantidad absoluta de cariotipos prenatales realizados pero aumentó su proporción y la de los cariotipos prenatales positivos entre las mujeres con translucencia nucal aumentada. Entre los 71 fetos con aumento de la translucencia nucal, fueron confirmados por otros elementos del programa prenatal siete cromosomopatías, con una sensibilidad de la translucencia aumentada aislada para su detección de 14,6 %; especificidad de 99,8 %; los valores predictivos positivos fueron de 18,4 % y los negativos de 99,9 %. Se obtuvieron tasas de falsos positivos muy bajos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la elevada especificidad la reafirma como un buen marcador precoz de riesgo de cromosomopatías, sobre todo síndrome de Down y trisomía 18, que conlleva a una tasa mínima de indicación de procedimientos obstétricos invasivos e incremento extra en la detección de defectos fetales.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2558medida de translucencia nucalultrasonografía prenataltrastornos de los cromosomasanomalías congénitas
spellingShingle Lorna González Herrera
Lourdes Rodríguez Royero
Norys García Rodríguez
María del Pilar Valero Abreu
Manuela Herrera Martínez
Vivian Jure Rodríguez
Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
Medisur
medida de translucencia nucal
ultrasonografía prenatal
trastornos de los cromosomas
anomalías congénitas
title Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
title_full Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
title_fullStr Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
title_full_unstemmed Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
title_short Efectividad de la translucencia nucal aumentada en la detección de embarazos con riesgo de cromosomopatías
title_sort efectividad de la translucencia nucal aumentada en la deteccion de embarazos con riesgo de cromosomopatias
topic medida de translucencia nucal
ultrasonografía prenatal
trastornos de los cromosomas
anomalías congénitas
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2558
work_keys_str_mv AT lornagonzalezherrera efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias
AT lourdesrodriguezroyero efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias
AT norysgarciarodriguez efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias
AT mariadelpilarvaleroabreu efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias
AT manuelaherreramartinez efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias
AT vivianjurerodriguez efectividaddelatranslucencianucalaumentadaenladetecciondeembarazosconriesgodecromosomopatias