Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).

Las inundaciones en áreas de llanura se presentan como una problemática recurrente en gran cantidad ciudades. Tal es el caso de Luján,  una ciudad de tamaño intermedio, cuyo origen y expansión se produce a orillas del río homónimo, en plena región pampeana, en la provincia de Buenos Aires.   A t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Noelia Principi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2023-07-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/4585
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569991088570368
author Noelia Principi
author_facet Noelia Principi
author_sort Noelia Principi
collection DOAJ
description Las inundaciones en áreas de llanura se presentan como una problemática recurrente en gran cantidad ciudades. Tal es el caso de Luján,  una ciudad de tamaño intermedio, cuyo origen y expansión se produce a orillas del río homónimo, en plena región pampeana, en la provincia de Buenos Aires.   A través de un procedimiento de simulación de nivel de agua es posible representar la expansión de la mancha de inundación, considerando específicamente el nivel focal espacial, que es el que se aborda en este trabajo. Esto permite generar diferentes escenarios de amenaza al representar la superficie susceptible de sufrir inundaciones cuando el río aumenta su nivel de agua en diferentes medidas. En esta línea, el objetivo principal es realizar una caracterización espacial de las inundaciones en Luján a partir de la generación de dos escenarios, considerando datos históricos de eventos de inundación en la ciudad y utilizando como insumo principal un Modelo de Elevación Digital Aerofotogramétrico, puesto a disposición por el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina. El trabajo presenta una descripción del área de estudio, aspectos conceptuales para el abordaje de la temática de inundaciones urbanas y sus principales factores desencadenantes, un breve recorrido histórico sobre las inundaciones en Luján, los aspectos metodológicos para realizar la simulación del nivel de agua a través de un módulo especifico en un Sistema de Información Geográfica, el análisis y discusión de resultados y,  finalmente, se presentan las conclusiones. Los resultados, plasmados en la cartografía temática de escenarios  de inundación,  permitieron reconocer las áreas urbanas donde la amenaza está presente,  afectando una superficie aproximada de 6 km2  que incluye desde barrios céntricos, debido al emplazamiento histórico de la ciudad, hasta barrios periféricos, de incorporación reciente al ejido urbano, muchos de ellos asentados en el valle de inundación del río. La generación de este tipo de cartografía resulta indispensable para poder detectar zonas  y elementos que se encuentran expuestos a esta amenaza y de esta forma poder orientar la toma de decisiones espaciales en pos de mejorar la calidad de vida de la población.
format Article
id doaj-art-3f032b5794fb44e4a335b38b3cd57aa1
institution Kabale University
issn 0326-1735
2313-903X
language English
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj-art-3f032b5794fb44e4a335b38b3cd57aa12025-02-02T18:07:46ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2023-07-014545Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).Noelia Principi0Universidad Nacional de Luján Instituto de Investigaciones Geográficas. Las inundaciones en áreas de llanura se presentan como una problemática recurrente en gran cantidad ciudades. Tal es el caso de Luján,  una ciudad de tamaño intermedio, cuyo origen y expansión se produce a orillas del río homónimo, en plena región pampeana, en la provincia de Buenos Aires.   A través de un procedimiento de simulación de nivel de agua es posible representar la expansión de la mancha de inundación, considerando específicamente el nivel focal espacial, que es el que se aborda en este trabajo. Esto permite generar diferentes escenarios de amenaza al representar la superficie susceptible de sufrir inundaciones cuando el río aumenta su nivel de agua en diferentes medidas. En esta línea, el objetivo principal es realizar una caracterización espacial de las inundaciones en Luján a partir de la generación de dos escenarios, considerando datos históricos de eventos de inundación en la ciudad y utilizando como insumo principal un Modelo de Elevación Digital Aerofotogramétrico, puesto a disposición por el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina. El trabajo presenta una descripción del área de estudio, aspectos conceptuales para el abordaje de la temática de inundaciones urbanas y sus principales factores desencadenantes, un breve recorrido histórico sobre las inundaciones en Luján, los aspectos metodológicos para realizar la simulación del nivel de agua a través de un módulo especifico en un Sistema de Información Geográfica, el análisis y discusión de resultados y,  finalmente, se presentan las conclusiones. Los resultados, plasmados en la cartografía temática de escenarios  de inundación,  permitieron reconocer las áreas urbanas donde la amenaza está presente,  afectando una superficie aproximada de 6 km2  que incluye desde barrios céntricos, debido al emplazamiento histórico de la ciudad, hasta barrios periféricos, de incorporación reciente al ejido urbano, muchos de ellos asentados en el valle de inundación del río. La generación de este tipo de cartografía resulta indispensable para poder detectar zonas  y elementos que se encuentran expuestos a esta amenaza y de esta forma poder orientar la toma de decisiones espaciales en pos de mejorar la calidad de vida de la población. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/4585Inundaciones urbanassimulación de nivel aguaescenarios de amenazaciudad de Luján
spellingShingle Noelia Principi
Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
Boletín Geográfico
Inundaciones urbanas
simulación de nivel agua
escenarios de amenaza
ciudad de Luján
title Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
title_full Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
title_fullStr Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
title_full_unstemmed Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
title_short Simulación del nivel de agua para escenarios de inundación. Aplicación a Luján (Buenos Aires, Argentina).
title_sort simulacion del nivel de agua para escenarios de inundacion aplicacion a lujan buenos aires argentina
topic Inundaciones urbanas
simulación de nivel agua
escenarios de amenaza
ciudad de Luján
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/4585
work_keys_str_mv AT noeliaprincipi simulaciondelniveldeaguaparaescenariosdeinundacionaplicacionalujanbuenosairesargentina