Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura

La acidosis tubular renal distal o tipo 1 es una entidad muy poco frecuente. Cursa con parálisis hipopotasémica. Puede ser autosómica dominante o recesiva. La autosómica dominante es menos severa y aparece en la adolescencia o en la etapa adulta. Se presenta el caso de una paciente de 42 años que co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Serra Valdés, Dinorah Oliva Venereo, Alain Landrián Davis, Jorge Luis Valdés Fúster
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2016-02-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/414
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577524713914368
author Miguel Ángel Serra Valdés
Dinorah Oliva Venereo
Alain Landrián Davis
Jorge Luis Valdés Fúster
author_facet Miguel Ángel Serra Valdés
Dinorah Oliva Venereo
Alain Landrián Davis
Jorge Luis Valdés Fúster
author_sort Miguel Ángel Serra Valdés
collection DOAJ
description La acidosis tubular renal distal o tipo 1 es una entidad muy poco frecuente. Cursa con parálisis hipopotasémica. Puede ser autosómica dominante o recesiva. La autosómica dominante es menos severa y aparece en la adolescencia o en la etapa adulta. Se presenta el caso de una paciente de 42 años que comenzó con debilidad en las piernas, después en los brazos, horas después ya no podía mover las piernas y tenía sensación de falta de aire sin otro síntoma. El examen físico, neurológico, gasometría, ionograma, orina y la recuperación en 24 horas con aporte de potasio y corrección de la acidosis metabólica permitieron hacer el diagnóstico, de acidosis tubular renal distal. Este es un trastorno muy poco frecuente en la práctica clínica y también en la nefrológica.
format Article
id doaj-art-3deff96dd4dc45f9bc4c757b33dca6d3
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2016-02-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-3deff96dd4dc45f9bc4c757b33dca6d32025-01-30T21:21:57ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342016-02-01616672241Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literaturaMiguel Ángel Serra Valdés0Dinorah Oliva Venereo1Alain Landrián Davis2Jorge Luis Valdés Fúster3Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.La acidosis tubular renal distal o tipo 1 es una entidad muy poco frecuente. Cursa con parálisis hipopotasémica. Puede ser autosómica dominante o recesiva. La autosómica dominante es menos severa y aparece en la adolescencia o en la etapa adulta. Se presenta el caso de una paciente de 42 años que comenzó con debilidad en las piernas, después en los brazos, horas después ya no podía mover las piernas y tenía sensación de falta de aire sin otro síntoma. El examen físico, neurológico, gasometría, ionograma, orina y la recuperación en 24 horas con aporte de potasio y corrección de la acidosis metabólica permitieron hacer el diagnóstico, de acidosis tubular renal distal. Este es un trastorno muy poco frecuente en la práctica clínica y también en la nefrológica.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/414acidosis tubular renalparálisis periódica hipopotasémicadiagnóstico clínicoadultodebilidad muscular
spellingShingle Miguel Ángel Serra Valdés
Dinorah Oliva Venereo
Alain Landrián Davis
Jorge Luis Valdés Fúster
Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Revista Finlay
acidosis tubular renal
parálisis periódica hipopotasémica
diagnóstico clínico
adulto
debilidad muscular
title Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_full Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_fullStr Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_short Acidosis tubular renal distal y parálisis hipopotasémica. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_sort acidosis tubular renal distal y paralisis hipopotasemica presentacion de un caso y revision de la literatura
topic acidosis tubular renal
parálisis periódica hipopotasémica
diagnóstico clínico
adulto
debilidad muscular
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/414
work_keys_str_mv AT miguelangelserravaldes acidosistubularrenaldistalyparalisishipopotasemicapresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT dinoraholivavenereo acidosistubularrenaldistalyparalisishipopotasemicapresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT alainlandriandavis acidosistubularrenaldistalyparalisishipopotasemicapresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT jorgeluisvaldesfuster acidosistubularrenaldistalyparalisishipopotasemicapresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura