Una problemática ambientl a escala local: el caso del barrio Bardas Soledades
La ciudad de Neuquén se ha caraterizado por un crecimiento poblacional sostenido desde la década 70, que ha provocado una expansión habitacional desordenada y la urbanización en áreas geomorfologicamente insetables. Este hecho contribuyo al deterioro del ambiente y torno vulnerables a los grupos soc...
Saved in:
Main Authors: | Olga Capua, Inés Giordano, Elsie Marcela Jurio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2014-10-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/667 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTL A ESCALA LOCAL: EL CASO DEL BARRIO BARDAS SOLEDADES
by: Olga Capua,, et al.
Published: (2000-12-01) -
Restricciones naturales y contradicciones legales en la organizacion del espacio urbano en tomo al barrio Cuenca XV
by: Olga Capua, et al.
Published: (2019-06-01) -
Exclusión social y gestión urbana: ejes en la construcción del riesgo ambiental
by: Elsie Marcela Jurio, et al.
Published: (2014-09-01) -
Bonos demográficos en Argentina, 1960-2015
by: Milva Geri, et al.
Published: (2018-01-01) -
Despoblación del nodo interprovincial del Sureste de la Península Ibérica: ¿hacia el abismo demográfico?
by: Rubén Giménez García, et al.
Published: (2023-11-01)