¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
Con información proveniente de la Encuesta de Salud Reproductiva con Población Derechohabiente (Ensare 98), se analizan las interrelaciones de las características sociodemográficas de las mujeres mexicanas derechohabientes, su poder de decisión y autonomía, y el riesgo de tener relaciones sexuales...
Saved in:
Main Author: | Irene Casique |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2006-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200102 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Bioy: violencia contra los cuerpos femeninos durante la lucha antisubversiva peruana
by: Brenda Morales-Muñoz
Published: (2018-01-01) -
Salud reproductiva entre migrantes de Tijuana, Baja California
by: Germán Vega Briones
Published: (2008-01-01) -
Promoción del empoderamiento de género en la población indígena en Querétaro, México, a través de la difusión de la salud reproductiva por parte de las parteras
by: Jorge Adán Romero Zepeda
Published: (2012-01-01) -
Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia
by: Damaris Barragán Gamba, et al.
Published: (2021-10-01) -
Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia
by: Damaris Barragán Gamba, et al.
Published: (2021-10-01)