Intervención multicomponente para la reducción de las brechas en el proceso de atención y control de la hipertensión
<strong>Fundamento:</strong> las evidencias sobre intervenciones de Salud Pública para mejorar las deficiencias en la atención y control de las personas hipertensas continúan siendo insuficientes. <br /><strong>Objetivo:</strong> implementar una intervención multicompon...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2022-06-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1100 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <strong>Fundamento:</strong> las evidencias sobre intervenciones de Salud Pública para mejorar las deficiencias en la atención y control de las personas hipertensas continúan siendo insuficientes. <br /><strong>Objetivo:</strong> implementar una intervención multicomponente para reducir dichas brechas en el Policlínico Julio Antonio Mella del municipio de Guanabacoa, evaluar el proceso de intervención, su efectividad y la fidelidad de su implementación. <br /><strong>Método:</strong> en relación a los resultados obtenidos en el estudio de base y recomendaciones técnicas nacionales e internacionales, se diseñó una intervención multicomponente que contará con los siguientes componentes: reorganización de los servicios de salud, capacitación del personal de salud, empoderamiento de los pacientes y participación de la comunidad. La efectividad de la intervención se evaluará por medio de un estudio cuasi-experimental (antes y después). La intervención cubrirá el policlínico antes mencionado, los diez consultorios del estudio de base y la población atendida por ellos. A los dos años de iniciada la implementación se aplicará nuevamente una encuesta poblacional y se estimará la diferencia en la magnitud de las brechas poblacionales pre-post intervención, además se monitoreará el proceso y se evaluará la fidelidad de la implementación de la intervención. <br /><strong>Resultados:</strong> reducir las brechas existentes en el proceso de atención al paciente hipertenso, identificar su magnitud en relación a la línea base. <br /><strong>Conclusiones:</strong> el estudio brindará evidencias al Ministerio de Salud Pública cubano y a otros países, especialmente de América Latina, para mejorar el cuidado del paciente con padecimientos crónicos. |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |